Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

Cocinero de la discordia

El debate por el llamado “Cocinero Chino” creció y creció en los últimos días...

Rosa María  Méndez Fierros

El debate por el llamado “Cocinero Chino” creció y creció en los últimos días, luego de la propuesta del “Selfieton” —a realizarse durante este lunes 31 de marzo, por vencerse de nueva cuenta el plazo para su construcción—; académicos universitarios hicieron un llamado a la comunidad a expresar su sentir ante esta inconclusa obra.

“Convocatoria a una sesión de “selfies” frente al Monumento al Cocinero Chino el próximo 31 de marzo, a lo largo de todo el día y reportarlo en “redes” como una expresión no convencional de la inconformidad ciudadana”, señalaron en redes sociales.

Como se ha informado, son varios los factores que influyen aún en la inconformidad en la construcción del “Cocinero Chino” como son: el recurso público ejercido, la poca socialización de la obra, la imposición de ésta y además de que arquitectónicamente, dicen especialistas, su ubicación no permitirá generar un espacio público del que se puedan apropiar los mexicalenses o turistas, por el tráfico vehicular que lo rodeará. Establecen que no permitirá tomarse la selfie sin algún riesgo, también se le señala por no contar con un espacio cómodo a sus alrededores para apreciar el monumento.

Lo cierto es que, de ninguna manera, se trata de generar una animadversión contra la comunidad china, con quienes se tiene una relación económica, social y cultural aquí en Mexicali. Incluso esto publicaron los académicos e investigadores universitarios en la página de Facebook “que te informa cuando este el Cocinero Chino”

“Comunicado a la comunidad bajacaliforniana. Esta página no pretende en ningun momento ofender a la comunidad china. Su intención es documentar la ineptitud de las autoridades municipales y estatales”.

La alcaldesa, Norma Bustamante, por su parte, confió que cuando concluya la obra se acabará la percepción negativa que tiene una parte de la población. El “Cocinero Chino” no es una imposición, se convertirá en un ícono en Mexicali; se construyó con recursos públicos y privados Así defendió el monumento, Carlos Torres, esposo de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila y encargado de los proyectos del Centro Histórico.

Otra de las situaciones que provocaron críticas a este monumento y que nos llamó la atención, es que desde un principio algunas voces cuestionaron que se contratara a un artista tijuanense, en este caso Oscar Ortega, para su realización, quien dicho sea de paso en una de sus múltiples explicaciones del porqué no lo concluyó en el tiempo programado, es que sufrió “golpe de calor”.

Además de muchas consideraciones del artista por el calor cachanilla. “A 47° C Rezándole a Dios en Tierra Ajena, Entre un Caldo de Sudor y un Estado Mental muy cercano a la Locura, Humanos en Evaporización, Calor en Mexicali…”, publicaba en julio del año pasado.

Se informó de manera extraoficial, previo al cierre de nuestra columna, que las autoridades municipales darían una nueva prórroga al artista tijuanense para la conclusión del monumento, para el 31 de diciembre de este año.

Suspensión tras suspensión desde julio del año pasado. Una severa crítica hacia el actuar del artista y cuestionamientos contra la autoridad. Pero el tiempo sería lo de menos. En diciembre pasado, el investigador de la UABC, Hugo Edgardo Méndez escribió posterior a la realización de un conversatorio en donde tuvieron encuentro representantes de diversos sectores para hablar del “Cocinero Chino”.

“El éxito en la creación del monumento al Cocinero Chino residirá en su capacidad para unir en lugar de dividir. Hoy, en el imaginario mexicalense sobresalen dudas acerca de la convocatoria para participación ciudadana en el diseño del plan, del proyecto técnico y sus características, del impacto en imagen urbana, de la transparencia en su financiamiento y de su capacidad de representación identitaria cultural”.

Una dura lección deberán aprender aquellos servidores públicos, quienes deberían socializar sus planes y programas cuando de usar nuestros espacios públicos se trate.

*- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados