Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Tiempos difíciles

Necesitamos la mejor versión de la DSPM en Mexicali.

Rosa María  Méndez Fierros

Necesitamos la mejor versión de la DSPM en Mexicali, por los tiempos delicados que se viven en cuanto a la inseguridad en la capital de Baja California.

La llegada a la dirección de la corporación policíaca del Teniente Coronel, Julián Leyzaola —hace ya casi un mes—ha levantado una expectativa, y todos esperan que esté a la altura; luego de que tanto empresarios, como el presidente del Comité de Seguridad Ciudadana, Angel Zaizar, así como algunos regidores, se mantenían firmes en la propuesta de que permaneciera en el cargo Luis Felipe Chan, o ya de perdida que no fuera nombrado, Leyzaola, lo cual al final no lograron hacerlo.

Pero en medio de esta maraña, y ya una vez en el cargo, se espera de Leyzaola una efectividad casi al cien por ciento, en función de lo que se está viviendo y sobre todo de la estrategia que él trae desde que ocupó los cargos policiacos en Tijuana y Ciudad Juárez.

Una propuesta apoyada por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila, quien ha destacado, en reiteradas ocasiones, lo realizado por el Teniente Coronel, en ambas ciudades fronterizas anteriormente mencionadas y de ahí que tenga la vara alta, o cuando menos esperemos que esté a la altura de lo que se requiere en estos momentos de inseguridad, por los que atraviesa la capital del estado. Tiempos obscuros.

El plan inmediato creo yo, tiene que ver con una estrategia agresiva y contundente no solo en la técnica policial, sino también de comunicación.

Se requieren acciones, en lo inmediato, no solo una confrontación mediática con la delincuencia organizada para ser espectaculares, sino programas preventivos, no nada más reactivos, para parar los delitos del fuero común que tanto afectan y desmoralizan a la población, que ve con preocupación que los ladrones se llevan lo poco o mucho que tienen.

Ya ha anunciado estrategias como el hecho de no tener patrullas estacionadas sino circulando por las zonas de mayor incidencia, sobre todo de accidentes.

En éste momento hay dos activos negativos difíciles de superar:

En primer lugar los personajes de la política, una oposición que siente que se está abriendo un hueco de oportunidad y no lo van a desaprovechar. El golpeteo cada vez será de mayor intensidad, el Teniente Coronel llega como hombre fuerte, pero al mismo tiempo es vulnerable porque las expectativas sobre él son muy altas, y no le dejarán pasar ningún error.

En segundo lugar hay tensión en todos los sectores de la sociedad incluyendo la policía, dadas las declaraciones a la llegada del militar.

Aún no se sabe si veremos la versión Tijuana de Leyzaola o si trae alguna otra estrategia especial para Mexicali. Ciudades muy diferentes, con problemáticas y fronteras sumamente desiguales.

Es más que evidente que el solo nombre de Leyzaola jala marca, para bien y para mal, ya que pareciera que le están haciendo creer a la ciudadanía que con él se controlará el problema de delincuencia organizada; también estaría su rudeza y las críticas por las denuncias en su contra, debido s presuntos actos de tortura contra policías municipales, lo cual genera una estela de dudas a su alrededor.

Respecto a la transparencia y la cero tolerancia que le han servido de espada al llegar a la corporación policiaca mexicalense, es hora de romper paradigmas: tan fácil, el que la haga que la pague, para evitar que por errores de uno o unos cuantos (agentes o mandos) se estén llevando entre las patas a toda la corporación.

Tiempos difíciles, que obligan a grandes decisiones. Sobre todo en temas de seguridad.

*- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí