Zona Sísmica
Baja California estuvo presente en la Clase Nacional de Boxeo.

Gran convocatoria
Baja California estuvo presente en la Clase Nacional de Boxeo, promovida por el Gobierno Federal y en donde el Estado, encabezado por la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, tuvo una excelente convocatoria en el evento organizado en Tijuana.
Dicho ejercicio fue promovido con la finalidad de prevenir las adicciones y delincuencia a través de la actividad física, iniciando desde los cimientos para sacar a los niños de la calle.
La avenida Revolución lució repleta en el evento simultáneo con el encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que resaltó el semillero boxístico que tiene el estado 29.
La gobernadora de Baja California estuvo acompañada por el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, la directora del deporte en el Estado, Laura Marmolejo Tozcano, así como las leyendas del boxeo como Kenia Enríquez, Jackie Nava, Erick “El Terrible” Morales y Manuel “Mantecas” Medina quienes han puesto el nombre de Baja California en lo alto.
CRISIS EN EL CAMPO
Quienes reclaman se reconozca su valor en la economía del estado son los productores agrícolas de Baja California que, a través del Consejo Agrícola de Baja California (CABC), que encabeza Walberto Solorio Meza, aseguran que no se ha dimensionado el problema que vive el sector.
Y es que en las últimas semanas se ha dado a conocer que el campo bajacaliforniano enfrenta una crisis, principalmente en el municipio de San Quintín, donde ha disminuido fuertemente la contratación en los campos agrícolas, aunque la situación parece no haGran convocatoria ber sido entendida en toda su magnitud por las autoridades.
Señaló el empresario que las exportaciones agrícolas de Baja California superan los 900 millones de dólares anuales, lo que los posiciona como el segundo rubro más importante del comercio exterior estatal, solo después de la industria electrónica, por lo que realizaron un llamado a no descuidarlo.
Aseguran que existe una percepción distorsionada del campo en la entidad, y se tiende a pensar que el turismo o la industria ensambladora son los grandes motores económicos de Baja California, cuando en realidad el campo tiene mayor capacidad de generación de empleo y dispersión del ingreso.
El campo no sólo produce alimentos, también produce empleo, bienestar y equilibrio social, y destacan que si se fortalece, genera estabilidad, pero si se descuida, se multiplican los efectos negativos en la región.
VIOLENCIA EN REDES
En estos tiempos de las “benditas” redes sociales, se puede decir que éstas se han convertido en un arma de doble filo, respecto al tema informativo, al menos. Y es que hechos como el reportado ayer por diversos medios de comunicación, muchos de ellos a través de sus perfiles en redes sociales, se informó de una presunta balacera con varios muertos en la zona de Los Arenales, en la delegación Primo Tapia de Rosarito.
El asunto cobra relevancia porque mientras se informaba, aunque aclarando que de manera extraoficial, de la presunta muerte de varias personas durante el incidente, sin embargo, las autoridades policiacas informaron que al llegar al lugar, al que cada fin de semana acuden familias a divertirse, lo único que se encontró fue un vehículo con manchas de sangre en su interior y dos casquillos percutidos.
Es verdad que siempre se debe esperar a las versiones oficiales de las autoridades, pero en hechos como el reportado ayer, se demuestra el poder de las redes sociales, capaces de diseminar información en tiempo récord y obligando a las corporaciones de seguridad a apurar el paso para confirmar o negar la información.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí