Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

Una comitiva de empresarios, funcionarios y líderes de la región Cali Baja se encuentra en Washington, D.C.

Zona  Sísmica

Comitiva de CA y BC en Washington

Una comitiva de empresarios, funcionarios y líderes de la región Cali Baja se encuentra en Washington, D.C, como parte de una gira de trabajo para reunirse con los nuevos funcionarios y hacer peticiones sobre esta región.

El viaje inició el 6 de abril y concluirá el 9 y participan más de 140 personas que abogarán por temas como comercio, vivienda, infraestructura, eficiencia de la frontera, turismo y cuidado de la salud.

La comitiva del lado mexicano incluye a funcionarios como el alcalde de Tecate, Román Cota, y los regidores de Tijuana Gina Arana, Heriberto Ramírez, Melissa Pacheco, Michel García, Mónica Padilla, y Pablo Yáñez.

Además, el cónsul de EU en Tijuana, Christopher Teal, así como integrantes de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, entre muchos otros.

Jessica Anderson, presidenta interina y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Regional de San Diego, expresó que buscan promover políticas y alianzas para mejorar la región California-Baja California.

REDUCCIÓN A LA JORNADA LABORAL

Poco a poco, pero parece que la reducción de la jornada laboral va avanzando y en Baja California ya se realizan foros para analizar y realizar propuestas que beneficien a todos los involucrados.

En uno de estos foros participaron diputados federales, diputados locales, representantes de la Secretaría del Trabajo, académicos, así como organismos empresariales en los que la coincidencia fue que sí debe haber una reducción, pero que ésta debe ser gradual para garantizar el adecuarse a las nuevas condiciones del mercado laboral.

La propuesta original tiene ya más de un año presentada, pero sigue en proceso de análisis más detallado en cada uno de los estados.

Hay que recordar que de aprobarse a nivel federal, necesitará que sea aprobada por 17 de los 32 congresos estatales.

Así que no sería nada raro que la reducción de la jornada laboral a 40 horas empiece a cobrar fuerza en las próximas semanas.

LEYZAOLA AL CUARTEL

El teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, actual director de la Policía Municipal de Tijuana, al parecer sí tomará previsiones para reforzar su seguridad.

Cabe recordar que en cuanto asumió el cargo recibió amenazas por medio de narcomantas, a lo que él respondió sin tomarles mucha importancia.

En primera instancia el recién nombrado director de la Policía Municipal señaló que veía las mantas hacia él como recaditos de primaria.

Pero parece que tras la primera detención de una persona señalada como objetivo prioritario, el militar en retiro analizó la situación y prefirió hacer la solicitud formal al ejército mexicano para poder tener su residencia en el cuartel.

El argumento es que el disponer de más elementos para su seguridad sería quitar agentes operativos en las calles.

Por lo pronto los primeros reportes señalan una reducción de los índices delictivos, habrá que analizar las cifras definitivas.

Cabe recordar que Leyzaola Pérez vivía en el Cuartel Militar en Tijuana cuando fue jefe policiaco en dicha ciudad, por lo que no es algo nuevo en cuanto a su seguridad.

Además, como ex militar tiene esa posibilidad, por lo cual está a la espera de que le sea atendida la solicitud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí