Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

César Moisés Hernández, asesino buscado por los Estados Unidos y presunto asesino una agente.

Zona  Sísmica

Detención

César Moisés Hernández, asesino buscado por los Estados Unidos y presunto asesino de la agente de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Abigail Esparza Reyes fue detenido ocho días después del operativo en el que le quitó la vida a la agente.

El hoy detenido está llevando el proceso por la muerte de la agente en el podría tener una pena de hasta 60 años de cárcel; la fiscal General, Ma. Elena Andrade Ramírez dio detalles de que aún no hay una petición de extradición, por lo que el proceso contra César sigue en México.

Hay que recordar que el hoy detenido escapó de un centro de detención de los Estados Unidos en donde purgaba una pena de 25 años de prisión por homicidio, cruzando a México, en donde fue ubicado por las autoridades estatales.

Comentan en el interior de la Fiscalía que el detenido ya confesó el crimen y dio detalles de cómo ocurrió todo durante el operativo el pasado 9 de abril.

Por cierto, es triste y vergonzoso que este caso esté siendo utilizado por ciertos grupos para polemizar el tema, ya que en redes sociales circulan imágenes creadas por inteligencia artificial en la que el detenido escribe una carta en la que señala que él no asesinó a la agente.

Además muestran una supuesta carta en la que relata supuestamente como ocurrieron los hechos, todo esto sin importar el dolor de familiares y amigos de la agente caída.

ENDURECEN PENAS

En el Congreso del Estado de analiza la iniciativa que busca ejercer penas más severas para quienes roben, así como el manejo y comercialización de manera ilegal de catalizadores, esto ante el creciente robo de dichos dispositivos en los vehículos.

El encargado de presentarla fue el diputado de Morena, Juan Manuel Molina García quien busca reformar el código penal del Estado en la que se castigue con penas de uno a tres años de prisión, así como multas que van de 50 a 1,500 veces el valor diario de la UMA a aquellos que gestionen estos residuos sin la debida autorización ambiental.

El problema va en dos vías, una es el daño ocasionado a los dueños de los automóviles, ya que reponer un catalizador tiene un costo que va de los 2 mil 500 pesos, mientras que el dispositivo es importante para que los autos emitan menos contaminantes, algo que a ciudades como Mexicali y Tijuana que tienen altos niveles de contaminación son necesarios.

Veremos cómo avanza la propuesta en los próximos días, y si dicha propuesta es subida a pleno para ser votada. Juan Manuel Molina García

PESO FUERTE

El peso se ha mantenido fuerte en los últimos días al verse en 19.50 pesos a la venta tanto en Mexicali como Tijuana, según los expertos esto se debe a los acuerdos establecidos entre México y Estados Unidos en los que los aranceles anunciados, algunos se han logrado esquivar.

Hasta el momento el diálogo entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha sido cordial y productivo.

Se espera que las buenas noticias continúen, ahora sorteando el tema del agua, un punto importante en el que ambos países intercambian el vital líquido, por lo que es de suma importancia siga el diálogo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí