Te estancas o resurges
“Atreverse es perder un pie momentáneamente. No atreverse es perderse uno”. Soren Kierkegaard.

Afirma Tony Robbins que la diferencia entre las personas que se quedan atascadas y las que salen adelante es el proceso que siguen cuando enfrentan problemas y obstáculos. Hace referencia al modo cuando le tocó vivir la pandemia, ya que su negocio eran eventos de capacitación en vivo, mismos que tuvo que cancelar.
FASES DEL PROCESO
La primera de ellas es negar que está sucediendo algo que va en contra de nuestros intereses., y tener la ilusión de que pronto se va acabar. Aquí vale la pena recordar que la vida es movimiento, y no volverá a ser como antes.
La segunda parte del proceso es el enojo, que no es posible que esté ocurriendo lo que pasa; empieza la frustración al ver que no cambian las cosas, y empezamos a culpar a alguien o las circunstancias de que nos está yendo mal. El enojo es algo que consume, no es creativo. Y para ser creativos hay que ponerte en acción.
La tercera parte del proceso sería entonces empezar a negociar con el pasado. Tal vez es cuestión de tiempo y nos mantenemos haciendo lo mismo con la esperanza de que cambiarán las circunstancias. Es cuestión de aguante, y resulta que esperamos tener resultados diferentes haciendo lo mismo: jamás se logrará.
LAS DOS ÚLTIMAS PARTES
En la cuarta fase es cuando se llega al momento más oscuro: la tristeza o depresión. Pensar que lo mejor ya radica en el pasado; pero tristeza es señal de una mala dirección en nuestro comportamiento ya que vamos para atrás en lugar de hacia adelante. Lo que se requiere es una nueva visión.
La quinta fase viene siendo la aceptación, esto es real, ¿qué voy hacer con ello? Aceptación no es rendirte, es el reconocimiento de que uno no puede controlar lo que pasa, pero si puede con lo que hará. Aquí es donde te planteas cómo puedes servir a los demás de un modo nuevo.
Y la última parte del proceso cuando la pérdida la conviertes en una posibilidad, y eliges crear algo que no había sido hecho antes.
En el caso de Robbins fue organizar eventos en línea, y en el primero de ellos consiguió 30,000 suscriptores, cosa que nunca hubiera logrado en un auditorio o estadio.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Hoy para los creyentes es nuestro principal día de fiesta, ya que Jesucristo hace un acto creativo máximo al vencer la muerte, y con ello avalar la fe en Él. Nos queda claro que cuando hay fe se incrementa la posibilidad de éxito en lo que hacemos, y recordar que la fe se demuestra con obras.
¡Feliz domingo de resurrección estimado lector!
- *- El autor es socio del Despacho Asesores Ballesteros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí