Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial se ha vuelto una herramienta necesaria para distintas labores a realizar en el día a día, generando importantes beneficios para quienes la utilizan, pero también hay quienes han encontrado en esta importante herramienta la manera de generar daño a otras personas.

Zona  Sísmica

La inteligencia artificial se ha vuelto una herramienta necesaria para distintas labores a realizar en el día a día, generando importantes beneficios para quienes la utilizan, pero también hay quienes han encontrado en esta importante herramienta la manera de generar daño a otras personas.

Incluso algunos programas de inteligencia artificial han optado por prohibir la realización de ciertas imágenes o contenidos que pueden considerar dañinos o que afectan a terceros.

Ante este escenario el Congreso del Estado, la diputada Araceli Geraldo presentó la iniciativa de reforma al código penal para que se modernice dicho código en el que se agregue el uso de la inteligencia artificial en el capítulo relativo a los delitos contra la intimidad y la imagen.

La propuesta busca que se imponga pena de prisión de uno a seis años y multa de quinientos a mil quinientas UMAS a quien utilice la inteligencia artificial para manipular imágenes, audios o videos, de contenido íntimo sexual de una persona, para crear hechos falsos con apariencia real.

El uso de la inteligencia artificial de manera masiva es relativamente nuevo, por lo que no solo las leyes se han visto rebasadas en cuanto a adecuaciones, también ha pasado en instituciones educativas, y en el ámbito profesional, por lo que el modernizar las políticas es algo importante.

PROMOCIÓN LIMITADA

Los aspirantes a un cargo del Poder Judicial si bien tienen un mínimo presupuesto para promover su imagen de cara a las elecciones del próximo 1 de junio, algo que dejó claro la vocal ejecutiva de la junta local del Instituto Nacional Electoral en Baja California, Liliana Diaz de León Zapata es que este recurso no se puede utilizar en radio, periódico y televisión.

Tampoco pueden los aspirantes a cargos en el Poder Judicial publicar encuestas o sondeos de opinión días previos a la elección; sin duda su modo de promocionarse es limitado por lo que sin duda deberán esforzarse más para lograr ser votados el primer domingo de junio.

DERECHOS DE LOS ANIMALES

Desde hace algunos meses, se prohibió utilizar a los caballos en las famosas calandrias ubicadas en la zona turística de Ensenada, esto luego de que se observara en más de una ocasión a caballos desvanecerse.

Pero para no dejar que esta tradición muera, ayer la gobernadora de Baja California presentó las calandrias eléctricas, las cuales estarán funcionando en la cenicienta del pacífico.

Hay que recordar que hace unas semanas el congreso del Estado aprobó la iniciativa impulsada por la mandataria estatal, Marina del Pilar Avila Olmeda para que los animales fueran declarados seres sintientes y con esto darles una mayor protección.

Por cierto según comentan el proyecto de un nuevo santuario animal, ahora en la ciudad de Rosarito va avanzando, por lo que pronto se podría tener el segundo santuario en Baja California.

FINALIZAN CONTRATO

Hace unos días el director del Hospital General de Ensenada (HGE), Juan José Godinez Montaño, señaló carencias de insumos y medicamentos, además de equipo en mal estado que impedían la operatividad del nosocomio, pero parece que los señalamientos a través de un documento no cayó en gracia a sus superiores.

Ayer se filtró un oficio firmado por el coordinador estatal del IMSS- Bienestar en Baja California, Miguel Bernardo Romero Flores, donde se le notificaba al doctor Godinez que se daba por concluído su cargo como director; recientemente fue el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, quien consideró que se estaba alarmando y desinformando a la población, afirmando que el abasto en los hospitales ha ido mejorando.

Hay que recordar que en los distintos hospitales generales se ha señalado falta de insumos e incluso la presidenta de México informó que se está en proceso de regularizar los suministros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí