Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

La paz, el empeño de Trump

Donald Trump se ha metido en asuntos muy complejos. Él se lo ha buscado. Un asunto en extremo positivo es su presión; su permanente empeño en lograr la paz en la guerra entre Ucrania y Rusia.

Ruben García Benavides

“Si las cosas fueran tan simples, cualquiera las haría”, Anthony Quinn Actor estadounidense de Chihuahua.

Donald Trump se ha metido en asuntos muy complejos.

Él se lo ha buscado. Un asunto en extremo positivo es su presión; su permanente empeño en lograr la paz en la guerra entre Ucrania y Rusia. Una paz que, de acuerdo con mi percepción, Rusia está jugando un doble juego; aparentar a la vez también estar interesado y al mismo tiempo dar muestras de su falsedad. Putin no le quita el dedo a su permanente intención de apoderarse de Ucrania. Dada su apariencia democrática y falsas declaraciones de que también quiere la Paz, en los hechos e incluso en su reciente muestra de su poderío al mundo entero, incluyendo a decenas de militares de los países que le apoyan, con la presencia de los militares mas importantes de estas naciones, sobre todo de Asia Central y del Sur, como Irán y o el ejército palestino de Hamas, esta feria armamentista en Rusia no tiene otra intención de Putin que mostrar al mundo poderío. El esfuerzo de Trump por la paz citada, en extremo positiva, naturalmente, Putin con esta muestra de poder sin duda frustra todo empeño por la paz; pese a los últimos ataques de Ucrania al poderío de Vladimir Putin. Sin embargo, la entrega del presidente Norteamericano por lograr la paz entre Rusia y Ucrania, es la parte más positiva de su gestión. El patriotismo que, dice, es su fundamental objetivo, en este momento ha sido su, sin duda su más dramática y verdadera contradicción. Miles de empleados despedidos a partir de que está convencido de que se debe terminar con el altísimo costo de los trabajadores a cargo del Estado. Primer asunto en extremo negativo de Trump. Millones de familias empleadas en el gobierno son los más importantes consumidores y parte de la grandeza de Norteamérica. Millones de habitantes de este país, viven en casas propias, compra automóviles, incluso hasta uno dos o tres por familia, reciben pensiones o ayudas de hasta mil o mas dólares por mes, esto en referencia a los trabajadores del campo, en restaurantes y jardinería, etc. a su retiro. No existe una familia que de hecho en más de ochenta por ciento no tenga casa propia y automóvil. Despedir a un alto porcentaje de los trabajadores federales, incluso del ejército no solo es de lo más negativo de su administración; es de hecho una estupidez.

Asunto que, por cierto, y es otro tema, Obrador, el expresidente mexicano no lo hubiera hecho. Pero lo más negativo del gobierno de Trump es el caos mundial de los aranceles unilaterales. Estados Unidos está cayendo más en la pobreza, incluyendo sus industriales y fabricante de automóviles. En Europa, con esta negativa decisión de Trump van a una recesión, se multiplican, como en Estados Unidos, las protestas de sus habitantes. Decenas de restaurantes están cerrando, los trabajadores mexicanos en los campos se han retirado de sus tareas por miedo a la migración, lo mismo hospitales, hoteles y grandes tiendas se quejan de la ausencia de sus trabajadores que por temor a la migra ya no asisten a sus trabajos. Y lo más importante, el poderío de China superara sin duda la capacidad de esta nación por la frase: made in USA. En pocos años veremos quiéralo o no Trump: made in China. El asunto es muy simple: los salarios de mil millones de chinos nunca igualaran el sueldo de 20 dólares la hora. Dije: ¡la hora! del promedio de los salarios de la pobreza en Estado Unidos. Así de simple.

*- El autor es Profesor Emérito, UABC, por la Facultad de Arquitectura. Creador Emérito, ICBC. Artista plástico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí