Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zarabanda: una novela épica de magos y hechiceras y caballeros andantes-II

Zarabanda, mi novela de fantasía épica publicada por la editorial Planeta, es una novela de proporciones mayores, una epopeya.

Gabriel  Trujillo

Zarabanda, mi novela de fantasía épica publicada por la editorial Planeta, es una novela de proporciones mayores, una epopeya. ¿De qué trata? De un universo de magias en ebullición, de poderes ancestrales de nuevo enfrentándose entre sí y devastando el mundo, de jóvenes y adultos que intentan obtener un lugar para demostrar su valía en tiempos de caos e incertidumbre. Como buena parte de la fantasía moderna, mi novela se ubica en una época donde coinciden magos y ladrones de caminos, brujas y hechiceros, criaturas terribles y maravillosas, fuerzas antiguas y poderes nuevos, hierbas curativas y hombres yesca. Es el relato de un desastre que se lleva en su torbellino los destinos del mundo y pone a prueba la voluntad de quienes defienden a sus semejantes sin más escudo que la propia naturaleza.

¿Cuál es su trama? Cada tanto tiempo un fuego devastador surge en algún lugar de Zarabanda y se dedica a convertir la tierra en un erial lleno de incendios incontenibles y a sus habitantes en puras cenizas. En diferentes sitios y bajo distintas circunstancias, un par de primos, una hechicera castigada, un consejero del imperio y un forajido descubrirán que forman parte del destino esencial de Zarabanda. ¿Cuáles lecciones ofrece? Que lo vivo triunfa a pesar de las calamidades que sobrelleva y los percances que soporta. Que toda guerra consume el alma colectiva de la sociedad que la padece, pero que en los peores momentos siempre es posible hallar un rayo de esperanza, una ruta de salvación. Que la vida es una apuesta que hay que cumplir con los ojos bien abiertos. Que la magia no es un poder para beneficio de unos cuantos privilegiados sino una gracia que a todos pertenece.

Zarabanda, como novela épica, no narra únicamente una confrontación bélica. También relata viajes hacia lugares misteriosos, encuentros con personas y animales de distinta naturaleza. Salta del país de las nubes, con sus criaturas etéreas, al faro del fin del mundo, donde un autómata vigila a los dioses arcaicos y previene que entren a Zarabanda. Nos lleva por las calles de un pueblo de frontera, que vive lejos de las grandes hazañas, y luego nos conduce a Marfilia, la capital del imperio de Antara, donde se dirime la suerte del mundo junto a las aguas turbulentas del río Tamar. Narrativa que brinca de continente a continente, de desiertos implacables a pueblos de frontera. Su propósito es que entres a esta realidad multifacética y la hagas tuya; que comprendas las motivaciones de sus figuras principales en un tiempo hecho de dolor y sacrificio, de miedo y esperanza; que participes en el destino de personas que viven entre el caos y la incertidumbre, entre el horror y la perseverancia.

Por sus páginas viajamos por montañas de nieve y páramos de completa desolación, por bosques enrevesados y desiertos donde habitan monstruos sin cuento. Es una travesía que nos lleva a conocer tierras volcánicas y reinos donde las brujas dominan, islas donde la magia es inútil y fortalezas donde los magos enseñan sus hechizos. Pero aparte de estos lugares, la gran aventura de Zarabanda consiste en que sus personajes deben descubrir de qué realmente están hechos, cuáles son sus ventajas y carencias, sus fortalezas y debilidades. El mayor descubrimiento, sin embargo, está en reconocer que la fuerza de su mundo no son las armas que portan o los conjuros que pueden lanzar, sino su capacidad de entender que la verdadera magia está en las cosas más humildes, en la manera de curarnos unos a otros, en los tesoros que la propia naturaleza cuida para todos nosotros.

¿Les interesa, después de todo, entrar a este mundo, conocer sus contradicciones, experimentar sus juegos de poder? Entonces les recomiendo que recuerden esto: una chispa es todo lo que se necesita para crear un incendio devastador, pero un corazón empecinado triunfa incluso en la peor adversidad. Bienvenidos a las tierras en peligro del continente de Zarabanda, su nuevo hogar, donde nada está perdido para siempre, donde los conjuros son un juego de vida o muerte, donde a cada paso hay una sorpresa, un desafío, un deslumbramiento. Zarabanda es un proyecto narrativo que me llevó alrededor de 16 años el completarlo a mi real satisfacción. Espero que ustedes, posibles lectoras y lectores, lo lean en menos tiempo, lo disfruten tanto como yo lo disfruté al escribirlo.

Que la magia os acompañe.

*- El autor es escritor, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí