Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

Zona Sísmica

La lluvia no fue impedimento para el la inauguración en San Diego de Ventana a México.

Zona  Sísmica

Ventana al Tianguis

La lluvia no fue impedimento para el la inauguración en San Diego de Ventana a México, con lo que se marcó el arranque de las actividades del Tianguis Turístico 2025, que por primera vez es binacional.

La lluvia no fue impedimento para el la inauguración en San Diego de Ventana a México, con lo que se marcó el arranque de las actividades del Tianguis Turístico 2025, que por primera vez es binacional. La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la ceremonia en compañía de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum. Estuvieron además los alcaldes de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz y de San Diego, Todd Gloria.

Además del cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal y Alicia Kerber, cónsul de México en San Diego.

Entre los invitados estuvieron además las presidentas municipales de Rosarito, Rocío Adame y de San Quintín, Miriam Cano.

Además de diputados federales y funcionarios de turismo de algunos estados, sobre todo el de BC, Miguel Aguiñiga, quien ha logrado que el tianguis sea en esta ocasión en esta región. Y aunque se había anunciado una poca posibilidad de lluvia, pues en medio del arranque empezó la llovizna, lo que hizo que sacaran varios paraguas, pero aún así funcionarios, medios e invitados se dieron una buena mojado.

La ceremonia fue en Liberty Station en San Diego, donde fueron colocados módulos de varios estados o ciudades de México.

Todd Gloria, durante su discurso, pidió una disculpa por la lluvia, porque no la pudieron controlar, en tono de broma. La Gobernadora sin duda se vio popular entre exponentes, pues muchos aprovechaban para buscarse fotos con ella o que inauguraran sus stands.

Tanto ella como la Secretaria Federal se dieron tiempo de recorrer todos los puestos de los estados participantes, en algunos recibieron obsequios típicos de cada lugar. Sin duda, la Ventana a México fue un buen preámbulo de lo que será el Tianguis.

CHATARRA

En el gremio magisterial y de la niñez andan preocupados, puesto que la recién aprobada “Ley Antichatarra” puede echar a perder las fiestas por el Día del Niño y de la Niña que se celebran en los planteles educativos el 30 de abril, o sea dentro de tres días.

Desde hace décadas es una tradición que ese día se agasaja a los chiquillos y chiquillas desde preescolar hasta primaria, porque a los de secundaria, aunque todavía sean niños, les celebran el Día del Estudiante.

Pero con eso de que el gobierno se puso duro contra las golosinas, refrescos, papitas, duritos, gelatinas, pasteles y otros antojitos, los maestros ya no saben qué dar.

Dicen que buscaban hablar con el secretario de Educación en Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, o con el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, para ver si pueden resolver esta situación.

Porque a como está la “Ley Antichatarra”, tampoco podrán llevar a las fiestas para la niñez las pizzas, palomitas, churritos, hamburguesas, sopes, tacos dorados, flautas, brochetas de dulce y ni siquiera burritos hechos con tortilla de harina.

A ver cómo resuelven los maestros y padres de familia esta situación para que los pequeños y pequeñas pasen una divertida fiesta disfrutando lo que les gusta.

RECHAZADO

Desde la Ciudad de México llegan noticias de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue rechazado y prácticamente corrido de una asamblea de su propio partido, el Partido del Trabajo.

De acuerdo a videos que circulan en redes sociales, el senador petista o obradorista fue abucheado. Y a pesar de levantar la voz para hacerse oír, sus propios compañeros le manifestaban su repudio, ante las sonrisitas pícaras de varios integrantes del presidium.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados