Analizan situación de aire en foro ambiental de UABC
Mexicali ocupa el primer lugar en emisiones de monóxido de carbono y de partículas PM10 a nivel nacional, explicó el investigador Juan Valente Mérida Palacio, en el marco del seminario “Medio Ambiente Sano: Un desafío para Baja California”.
Académicos, legisladores, funcionarios, investigadores e integrantes de asociaciones civiles se dieron cita ayer por la mañana en el foro donde se instalaron tres mesas de trabajo para analizar políticas públicas encaminadas al mejoramiento de la calidad del aire.
Como resultado de estos debates, se espera que se generen al menos cinco propuestas coyunturales para implementar en Baja California a corto plazo para reducir o erradicar problemas relacionados con el aire.
Miguel Ángel Martínez Romero, vicerrector de la UABC, fue el anfitrión de los participantes en las instalaciones del campus Mexicali, a donde acudieron incluso funcionarios de California para debatir propuestas.
Dentro de los proyectos sustentables de la Máxima Casa de Estudios, destacó, se encuentra el de ampliar el uso de aguas recicladas para riego, la instalación de aparatos de refrigeración de bajo consumo, así como un proyecto de paneles solares que generarán electricidad para la UABC de hasta 1 megawatt.
Carlos Beichalel Graizbord Ed, secretario de Protección al Ambiente, dijo que lo resultante del seminario se integrará en el Plan de Desarrollo del Gobierno del Estado.
Por su parte, el investigador Mérida Palacio advirtió a los oyentes sobre la necesidad de actuar de inmediato por la mejora de la calidad del aire. “Carecemos completamente de calidad del aire”.
Aclaró que el 78% de la contaminación del aire en Mexicali se debe al polvo, al cuyas partículas se le adhieren metales e hidrocarburos. “El restante es por los automóviles, pero ese humo es mucho más dañino”, comentó.
La zona poniente es la más afectada por la pésima calidad del aire, dijo, debido a las actividades pecuarias, energéticas e industriales de esa zona, así como por la falta de pavimentación de sus calles.
Mérida Palacio hizo pública la propuesta de construir un laboratorio para estudiar los efectos de la contaminación en la gente y señaló que la calidad del aire ha reducido la capacidad pulmonar de niños hasta en un 19.5%, según un estudio realizado en el 2009.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí