Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Maestros seleccionados por examen no tienen su base definitiva

Maestros seleccionados por examen no tienen su base definitiva

Todo maestro que ingrese por medio del Servicio Profesional Docente (SPD) deberá ser evaluado de manera constante para poder conservar el lugar como profesor en el Sistema Educativo, indicó Juan Gálvez Lugo, director de evaluación del Sistema Educativo Estatal.



“El que un profesor ingrese por el SPD no hay plazas definitorias, qué implica esto, que el profesor tiene dos evaluaciones en dos ciclos escolares consecutivos”, expresó.



En el caso de los profesores que ingresaron a educación básica o educación media superior, en el servicio 2014-2015 se les instrumentará una evaluación diagnóstica, indicó, de manera que depende de los resultados su permanencia como trabajadores.



Señaló que los 277 profesores que ingresaron a algún nivel de ecuación básica tienen hasta el 15 de julio para integrar las evidencias de sus estudiantes, y además el directivo debe de realizar un informe sobre el desempeño de este nuevo docente al interior de la escuela.



El 15 y el 16 de julio están programados la aplicación de los exámenes con los cuales se evaluarán las habilidades y los conocimientos de estos profesores, dijo, y además se realizará una encuesta asociada a necesidades de formación.



Explicó que con esta evaluación diagnóstica se busca verificar el acompañamiento que tuvieron los docentes con los tutores que les fueron asignados, así como la práctica que tuvieron dentro de la escuela, y cuáles son sus necesidades.



Una vez que se conozcan los resultados de esta evaluación se conocerán las medidas que habrá que tomar para seguir acompañando a estos nuevos docentes durante el segundo año, agregó, para que en la segunda evaluación tengan mejores resultados.



Puntualizó que durante la segunda evaluación, una vez que ellos hayan cumplido dos años en el servicio es cuando se determinará si el profesor permanece y se le da el nombramiento para que se integre a la escuela de manera formal.



“Aunque nada es definitorio, porque este profesor, si en la segunda evaluación su resultado sigue siendo idóneo, a los siguientes cuatro años tiene que evaluar el desempeño, que es denominada también la evaluación de la permanencia”, indicó.



Esta es otra de las dimensiones del servicio profesional docente, comentó, y si este maestro no aprueba las evaluaciones no continúa dentro del Sistema Educativo, pues es lo que refiere la ley.



“La ley es muy clara, los profesores que no cumplan con la suficiencia, en el caso de la evaluación por el desempeño, ni la idoneidad en el caso de los profesores que ingresen, pues definitivamente no tienen un espacio en el Sistema Educativo”, dijo.



Varios exámenes



Indicó que aquellos profesores que no hayan obtenido algún lugar, o bien, que no puedan continuar por no aprobar alguna de las evaluaciones, indicó que pueden continuar aplicando el examen de ingreso cuantas veces puedan.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados