Seguros de auto; no sólo un requisito para sacar placas
La obligatoriedad de los seguros en el Estado de Baja California se ha aplicado desde el año 2014, para las personas que deseen realizar algún trámite en alguno de sus vehículos.
Recaudación Auxiliar de Rentas del Estado pide que se tenga algún seguro, para vehículos 2008 a 2015, los modelos de vehículos que tramitan alta por primera vez en padrón vehicular, así como cambios de propietarios de año 2011 a 2015.
Algunos empleados de seguros en la región indicaron tanto el costo de estos seguros, como las características que se encuentran cubriendo cada uno de los diferentes tipos de seguros que tienen.
Néstor Martínez, empleado de tienda de seguros, expresó que los seguros cubren cualquier tipo de accidente, cubriendo atropellos, lesiones y hasta muertes que pudiera causar el siniestro.
“Hay mucha gente que solamente lo tramita para poder realizar el cambio de placas, aunque otra gente lo adquiere, ya que sabe lo que esto significa y lo están haciendo cada vez más por cultura”, expresó.
Expresó que se tienen diferentes tipos de seguros, algunos siendo de cobertura nacional, algunos otros binacional, cubriendo actualmente los mismos conceptos que se cubren en responsabilidad civil.
Por otra parte Germán Montaño, empleado de tienda de seguros, expresó que la mayoría de las personas adquieren el seguro básico, sin saber en ocasiones que es lo que están comprando.
Indicó que en los diferentes negocios de seguros se manejan al menos estos dos tipos de seguros, siendo el básico, y el de cobertura amplia, donde ya en cada uno de estos negocios se puede ver diferentes conceptos.
“Las coberturas amplias abarcan al vehiculo de quien contrata el seguro, y lo que es a las lesiones a la misma persona, engloba una defensa legal, de rigor daños a terceros, gastos médicos ocupantes, servicio de asistencia, entre otras”, dijo.
En total puede abarcar más de diez conceptos diferentes, entre los que se encuentran los mencionados con anterioridad, así como extensión de responsabilidad civil, multas y corralones, adaptaciones y/o conversiones.
Costos
Algunos de los costos de estos seguros son bastante económicos, siendo de menos de 500 pesos a nivel nacional, y de 700 pesos en Estados Unidos y México, esto tan solo por un periodo de seis meses.
El concepto de cobertura amplia, ésta es ajustada y tiene que ver con diferentes factores como son el automóvil, el año y modelo, también puede realizarse a la disposición que el cliente desee, comentó Néstor Martínez.
“Este tipo de cobertura o seguro es adquirido mayormente por personas que tienen para adquirir un carro de agencia, puede ser un poco más elevado ya que dependiendo del carro es el seguro, aproximadamente el 10% del costo”, expresó.
Cobertura básica (México y Estados Unidos)
- Responsabilidad de daños a terceros.
- Gastos médicos ocupantes.
-Defensa legal.
-Servicio de Asistencia.
- Responsabilidad civil a personas en exceso.
Cobertura amplia
- Servicios de asistencia.
- Gastos médicos ocupantes.
- Accidentes automovilísticos al conductor.
- Extensión de responsabilidad civil.
- Equipo especial.
- Adaptación y/o conversiones.
- Eliminación de deducibles y devolución de primas.
- Responsabilidad civil por daños a viajeros.
- Defensa legal.
- Automóvil sustituto por robo total.
- Pérdida total por colisiones y volcadura.
- Sigue con auto.
- Multas y corralón.
- Excepción en deducibles.
- Gastos de transporte.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí