Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Garrapatas

¿Sabes cómo fumigar contra las garrapatas?

¿Sabes cómo fumigar contra las garrapatas?

Muchos ciudadanos están preocupados por eliminar a la garrapata de sus hogares luego de que se ha difundido que es la responsable de muchas muertes por rickettsia, sin embargo, se topan con diversas dudas y mitos, la cuales fueron despejadas por expertos.



Paola Gómez Castellanos, responsable del programa de zoonosis, de la Secretaría de Salud, enfatizó que antes de fumigar hay dos acciones importantes que debe realizar.



Cuando se pretende erradicar la garrapata de la vivienda por medio de un químico, primero debe deshacerse de todas las acumulaciones de basura o posibles criaderos de garrapatas.



Si se fumiga sobre la acumulación de basura, cacharros y cúmulos de artefactos, no penetrará el producto y no funcionará de forma óptima, informó la veterinaria de profesión.



La segunda acción previa, es la desparasitación de mascotas con el producto fipronil, el cual venden en veterinarias. Se indica debido a que el fumigante provoca irritación en la garrapata, ésta saldrá de de donde estaba escondida y tratará de refugiarse en los perros.



“Si la mascota no tiene un químico contra la garrapata, ésta se le va a subir al incomodarse en el exterior, y no se va a corta el ciclo, por eso debemos tomar las acciones previas, la limpieza de la casa y la desparasitación del perro”, explicó.



El fumigante para liquidar a las garrapatas avalado por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades es la deltametrina, conocido popularmente como Butox.



La deltammetrina es muy efectiva y la pueden conseguir en veterinarias y clínicas caninas, tienen una toxicidad leve, debe de estar concentrado al 2.5% y seguir las instrucciones del producto.



Es importante que para efectuar el rociado, primeramente cuente con protección, como guantes, ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, cubre bocas y lentes, además de una bomba para rociar, la cual puede costar de 100 a 250 pesos.



El rociado es dentro y fuera de la casa, en los patios se debe de rociar cualquier superficie como madera, concreto, asfalto, lamina, siempre y cuando no sea tierra, ya que se volatiza; dentro de la casa se debe de aplicar en las orillas y las paredes.



La manera de aplicarse debe ser desde el suelo, hacia el techo, como si estuviera pintando, además de las orillas, se debe de impregnar la totalidad de las paredes, comentó.



Evitar se evapore



Se recomienda hacerlo muy temprano o en el atardecer, para evitar que el producto se evapore, además no se debe de regar en los primeros tres a cinco días, y el primer día no se debe de trapear.



Enfatizó que el químico no debe de tener contacto con la comida y juguetes de niños, con el fin de evitar una intoxicación.



Los mitos



Uno de los errores más comunes es fumigar cada quince días para acabar con el ciclo de la garrapata, si bien la deltametrina no acaba con los huevecillos, cuando estos nacen, mueren instantáneamente, debido a que la sustancia tiene una vigencia de 60 días.



“Si fumigamos por ejemplo cada quince días, corremos el riesgo de una intoxicación, por ser un contacto muy prolongado, tampoco lo debemos de concentrar demasiado, ni diluirlo demás, hay que acatar las instrucciones del producto”, detalló.



Estas alteraciones en las formulas, pueden generar una resistencia de las garrapatas hacia el químico, como ya ocurrió con el asuntol y la creolina, lo cuales precisó que no son efectivos según los últimos estudios.



Otro error que puede cometer el ciudadano es rociar el fumigante en colchones y sillones, lo cual podría generar una intoxicación, por la absorción del material textil, recomendó que acudan con un profesional para un lavado especializado.



Perros pequeños



La deltametrina está indicada para baños en perros grandes, la solución está especificada en las instrucciones, cabe aclarar que bajo ni un motivo se puede bañar a un perro pequeño, ya que puede causarle la muerte por intoxicación.



En las jornadas de fumigación se han topado con personas confundidas, que les señalan que ya había fumigado el gobierno con una especie de nube, sin embargo esa sustancia sólo es para eliminar a los mosquitos.




Actualmente la deltametrina es la sustancia indicada para para fumigar contra las garrapatas.



Sustancia en la tierra


Mucha gente suele aplicar la sustancia en la tierra, pero esto sólo es un desperdicio, para estas zonas se debe contar con la ayuda de un experto que cuente con granulados y sepa como aplicarlos, declaró.



Aseguró que no existe una vacuna contra las garrapatas, por lo que pidió a las personas que no caigan en estas ofertas, ya que esa sustancia hace mucho daño a la salud de los animales, sobre todo en su hígado.



Aclaró que a los gatos es muy raro que tengan garrapatas por su costumbre de estarse acicalando reiteradamente, lo han observado más en gatos pequeños, sin embargo el fipronil, también funciona en ellos.



En datos



La Dirección Contra Riesgos Sanitarios, cuenta con un listado de empresas fumigadoras, las cuales son confiables, exhortó a los ciudadanos a que llamen para informarse al 556 1325 o a la Secretaría de Salud al 559 5800.




Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados