Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Exceso

Consumir suero en exceso no siempre es bueno

Consumir suero en exceso no siempre es bueno

Expertos recomiendan a evitar el consumo excesivo del suero en esta temporada de verano,

toda vez que pudiera ser contraproducente para el organismo de quien lo consume.



Tomar sin necesidad y en grandes cantidades sueros hidratantes, pudiera desatar padecimientos en los consumidores, como retención de líquidos y daño al corazón o a los riñones.



“La recomendación del suero no es tomarlo como agua de uso porque se pueden retener líquidos”.



“Si una persona toma sueros sin estar sudando o sin necesidad, va a tener edemas, va hacer sufrir al corazón o al riñón”.



“El suero te salva la vida pero hay que saber cuándo se tiene que utilizar porque tiene muchos electrólitos”, precisó José Espinoza Astorga, director de Cruz Roja Mexicali.



Quien destacó que las personas consumen de manera excesiva los sueros hidratantes, pueden desarrollar afectaciones físicas, por eso es recomendable ingerirlo únicamente cuando es necesario o recomendado por los doctores.



Las personas que pueden hacer uso de suero son aquellas que están expuestas al calor y sudan de manera excesiva.



Situación que los podría exponer a una deshidratación o a otros padecimientos como agotamiento por calor.



Por lo tanto, Espinoza Astorga explicó que la forma más recomendada para esta temporada de verano es el consumo de agua natural y tragos pequeños y periódicos de suero.



Además emitió una serie de consejos que se deben tomar en cuenta para prevenir padecimientos referentes al calor.



Lo primero es protegerse de los rayos extremos el Sol, ya sea con prendas específicas, sombrillas, gorras o sombreros, así como ropa clara y ligera.



“No salir del domicilio si no hay necesidad de hacerlo, esto con mucho más énfasis en las personas que padecen de alguna enfermedad”.



“La mayoría vamos a tener que salir a la calle, entonces hay que protegerse de los rayos solares”, declaró.



Espinoza Astorga finalmente indicó que una alimentación balanceada, donde el consumo de frutas y verduras prevalezca, es esencial para evitar las enfermedades gastrointestinales e infecciones diarreicas.



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados