Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Maquiladora

Rechazan maquiladoras a 70 de cada 100 solicitantes de empleo por no cubrir el perfil

De cada 100 personas que acuden a las empresas maquiladoras buscando trabajo, cerca de 70 son rechazadas por no cumplir con el perfil que requiere la industria, de acuerdo a datos de la Asociación de Maquiladoras (Index) Mexicali.



Para el sector maquilador en Mexicali, el tema de la rotación y la falta de trabajadores es crítico, pues la industria sigue creciendo y con ella la necesidad de trabajadores.



Sin embargo, actualmente en Mexicali, si bien existen muchas personas buscando trabajar en la industria, mucha no cumple con el perfil que buscan las empresas maquiladoras por lo que sólo el 30% de quienes aplican para una vacante son escogidas, aseguró el director de Desarrollo de Talento y Vinculación de Index Mexicali, Luis Solís.



“Son rechazadas porque no tienen la experiencia, porque no tienen el conocimiento o no tienen el nivel que la industria está ocupando”, admitió.



El perfil que actualmente busca la industria maquiladora, señaló, es una persona que tenga estudios nivel Secundaria o Preparatoria sumado a una especialidad técnica como mantenimiento, electrónica, mecatrónica, computación, eléctrica o mecánica.



A pesar de esto, muchas empresas suelen dar oportunidades de empleo a personas que no cumplen con el perfil deseado, pero tienen experiencia previa en alguna otra empresa.



Para ayudar a cambiar estas estadísticas, resaltó Solís, Index Mexicali y otras cámaras empresariales locales han desarrollado programas de capacitación para que los futuros empleados adquieran el nivel que la industria requiere, para posteriormente, ser contratados.



“En Mexicali gente sí hay, hay suficiente gente para cubrir la industria maquiladora y de servicios, sin embargo, necesitamos nosotros como industria ayudara esta gente a alcanzar el nivel adecuado para entrar a la industria”, aseveró.



ROTACIÓN: TEMA CRÍTICO



Uno de los principales problemas para las empresas de todos los rubros en Mexicali es el del alto porcentaje de rotación, el cual en ocasiones ha logrado detener un poco el crecimiento de industrias en la ciudad, quienes no han encontrado los perfiles necesarios.



Según explicó el director Solís, datos generados por los asociados a Index Mexicali señalan que existen 3 grandes factores en el tema de la rotación: En primera instancia, cerca del 30% se da por las condiciones de trabajo, lo cual engloba diversas variables: el tipo de liderazgo que haya en la empresa, horarios, programas de desarrollo y oportunidades de crecimiento.



Otro 30% de esta rotación se da por el comportamiento de los propios empleados, quienes, a veces, no siguen los procedimientos o presentan problemas de asistencia o actitud. También el factor económico es parte de estos motivos principales, pues debido a la alta demanda de trabajadores muchos pueden elegir salir de sus empresas para laborar en otra con mayor paga o prestaciones.



“Como tenemos tanto empleo en Mexicali, tantas vacantes abiertas, es muy fácil entender que si el día de hoy trabajo en una empresa, yo puedo ir el día de mañana a pedir trabajo a una empresa donde pagan 10 pesos más, y puedo ir y me van a contratar, el dinero también genera rotación”, aseguró.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados