Cruces esenciales a EU requerirán comprobante de vacunación en garitas

A partir de este 22 de enero, todas las personas extranjeras que realicen un cruce denominado como esencial ya sea por trabajo o fin médico, deberán contar con la vacunación completa contra el Covid-19, en los cruces fronterizos vía terrestre y de ferry para entrar a Estados Unidos.
Esta medida no aplicará a los ciudadanos estadounidenses, ni a los residentes permanentes, confirmaron las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).
La medida fue anunciada desde octubre del año pasado, y toma vigor a partir del 22 de enero, en la frontera de Estados Unidos con Canadá y en la frontera con México.
“Estos requisitos de viaje actualizados reflejan el compromiso de la Administración Biden-Harris de proteger la salud pública al tiempo que facilitan de manera segura el comercio y los viajes transfronterizos que son fundamentales para nuestra economía”, dijo Alejandro N. Mayorkas, secretario del DHS, a través de un comunicado de prensa.
Los viajeros en los cruces denominados como esenciales tendrán que declarar verbalmente que están vacunados completamente contra el Covid-19 con alguna de las vacunas aprobadas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), así cómo contar con un comprobante de su vacunación.
Las pruebas de coronavirus no son requerimiento para el cruce vía terrestre o en ferry, confirmaron las autoridades federales del vecino país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
OMS alerta sobre el impacto duradero de la pandemia por COVID-19 en la salud mental
Academia de Medicina de Francia da más peso a la teoría del laboratorio sobre el origen del COVID-19
Lucía Méndez permanece hospitalizada por complicaciones de COVID-19 ¿Cuál es su estado de salud?
Médico de Lucía Méndez comparte detalles sobre el estado de salud de la actriz