Concentra Mexicali 60% de casas las abandonadas
El estado tiene un aproximado de 30 mil casas abandonadas, de las cuales 18 mil están en Mexicali.

El problema social de viviendas en abandono en el Estado lejos de mejorar, ha ido en incremento y es que hasta la fecha ya van más treinta mil casas abandonadas en todo el Estado de Baja California siendo Mexicali la ciudad que cuenta con el mayor número.
Debido a esto el gobierno municipal renovó el día de hoy en las instalaciones del municipio el convenio del programa llamado ‘’Regeneración Comunitaria Infonavit’’ el cual buscará impactar más de mil viviendas en un cierto periodo de tiempo programado.
Por lo que trabajando en conjunto se llevará a cabo un plan de acción informando que se comenzará a trabajar desde la raíz del problema: las causas por las que las personas deciden desalojar la vivienda.
El principal objetivo de este programa consistirá en la rehabilitación e incorporación de las viviendas a la zona, volver a tener comunidad en estas, todo el plan trabajando de la mano municipio con Infonavit a través de la ejecución de un proyecto de regeneración urbana y social.
Las acciones de este proyecto van desde la reforestación de las zonas, la mejora del entorno con mayores áreas verdes, un mejoramiento en los servicios por parte del municipio como la recolección de basura, flexibilidad en temas de uso de suelo, incrementar la seguridad en especial aquellas zonas lejanas como los pueblas donde se tiene el foco en especial ya que se identifica como la zona más afectada.
El tema de las casas abandonadas es un tema importante de gravedad social comentó la presidenta municipal Norma Bustamante pues estas solo influyen de manera positiva a que opere la delincuencia y la drogadicción, informando que hoy ya se tiene la suma de 18 mil viviendas en abandono.
Y otro problema en el que se enfatizó por parte de la alcaldesa Norma Bustamante fue la dificultad que se encuentran las personas que adquirieron estas viviendas en cuanto al libre y fácil acceso a transporte público por ser zonas alejadas del centro de la ciudad lo que influye hasta cierto punto en que la estancia no siempre sea permanente.
‘’Hemos ido avanzando con algunas viviendas con el ayuntamiento de Mexicali, firmamos uno de los convenios de otro programa que es Aliados por la vivienda fueron poco más de 100 viviendas las que ya se rehabilitaron, con el gobierno del Estado más de 280’’ mencionó la delegada del Infonavit Ana Lizeth Gomez.
También se informó que si bien este programa es un trabajo en conjunto con el municipio será Infonavit quien administre las viviendas e incorporará a aquellos que estén acreditados por lo que todo proceso será con ellos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí