Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Ayuntamiento de Mexicali

Inauguran aula de herramientas digitales del CDHI

<p style="margin:0in 0in 0.0001pt; text-align:start; -webkit-text-stroke-width:0px"><span style="font-style:normal"><span style="font-variant-ligatures:normal"><span style="font-variant-caps:normal"><span style="font-weight:400"><span style="letter-spacing:normal"><span style="orphans:2"><span style="text-transform:none"><span style="white-space:normal"><span style="widows:2"><span style="word-spacing:0px"><span style="text-decoration-thickness:initial"><span style="text-decoration-style:initial"><span style="text-decoration-color:initial">Son 12 mil las personas que viven alrededor de la zona y se verán beneficiados con la implementación del aula.</span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span>

Inauguran aula de herramientas digitales del CDHI

Se realizó la inauguración del aula de herramientas digitales de los Centros de Desarrollo Humano Integral con el que se beneficiará al sector 4 de la ciudad que cuenta con poco más de 12 mil personas y se ubican alrededor del CDHI de la División del Norte.

En el evento que se llevó a cabo en el CDHI División del Norte se encontraban la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante, el Secretario de Educación Estatal, Gerardo Solís Benavides y el director de Bienestar Social Municipal, Juan Gabriel Haro.

En el lugar se realizó la entrega de 25 computadoras que se instalaron para beneficio y mejora del Centro de Desarrollo Humano Integral de la División del Norte.

En representación de los alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 140 (CBTIS 140). Abdiel Isaí comentó que la entrega de herramientas digitales les servirá mucho y les facilitarán las tareas, además, de comprometerse a hacer buen uso de las herramientas.

El secretario de educación, Gerardo Benavides expresó que la educación requiere de más Centros de Desarrollo Humano Integral y en estos momentos se está creando una transformación educativa en donde se está observando más la parte humana.

“Hay que aprovechar toda la infraestructura que hay en el estado, escuelas que ya tienen pocos alumnos, vivirlas incrementando el número de alumnos o poniendo servicios a la comunidad. Hay escuelas de educación especial que necesitan mayor atención, ya que ahora la inclusión nos dice que debes de aceptar a todos los alumnos, rescatar los alumnos”, comentó Solís Benavides.

Sobre la mejora educativa que habrá en el estado, mencionó que serán 96 las bibliotecas que tendrán equipo para los jóvenes que lo necesiten, los 15 Centros de Desarrollo que atenderán con equipamiento e instrumentos, 7 centros de preparación para maestros y 3 museos con mejoras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados