Creció 3.1% PIB de BC durante el 2022
En 2022 la economía de Baja California presentó un Producto Interno Bruto (PIB) nominal de mil 146 millones de pesos
Mexicali, Baja California.-En 2022 la economía de Baja California presentó un Producto Interno Bruto (PIB) nominal de mil 146 millones de pesos, lo que representó un incremento del 3.1% comparado con el año anterior.
Las actividades primarias participaron en el producto total de la entidad con 2.7 %; las secundarias con 44.8 %, las terciarias con 46.8 % y los impuestos y subsidios a los productos netos con 5.7 %, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El PIB en valores constantes para Baja California alcanzó un valor de 929 millones de pesos, esto implicó un incremento en términos reales de 3.1, las actividades primarias crecieron 11.1 %, las secundarias aumentaron 1.8 % y las terciarias se incrementaron 3.5%.
El incremento de 3.1 % en la actividad económica de Baja California se explica principalmente, por el avance en Industrias manufactureras de 3.8 %, en comercio al por mayor de 5.5%.
En transportes, correos y almacenamiento de 14.1 % y servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas de 30.8 %, el sector Servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos, y servicios de remediación disminuyó 68%.
El aumento en las actividades primarias se debe por el crecimiento en Agricultura de 15.2%, para estas actividades la entidad observó un incremento mayoral registrado a nivel nacional, ocupando el segundo lugar.
Las actividades secundarias en Baja California aumentaron 1.8% por el crecimiento de 3.8 % en Industrias manufactureras, pero el sector construcción disminuyó 11%, la entidad observó un incremento inferior al registrado a nivel nacional en este sector.
Las actividades terciarias se vieron beneficiadas por el incremento en comercio al por mayor de 5.5 %, los transportes, correos y almacenamiento con 14.1 %, los Servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, y otros servicios recreativos con 45.4%.
Los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas con 30.8%, mientras que el sector de servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y servicios de remediación disminuyó 68%.
Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí