Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Vialidades en Mexicali

Arreglar puente del FFCC cuesta 1.5 MMDP

Estiman que las reparaciones alcancen hasta los 1 mil 500 millones de pesos.  

Arreglar puente del FFCC cuesta 1.5 MMDP

Mexicali, B.C.- El puente situado sobre Calzada Independencia, conocido como el "del ferrocarril", requiere una renovación completa debido a su antigüedad y al precario estado en el que se encuentra.

La alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, reveló que, según la propuesta presentada al Gobierno de Mexicali, se estima que se necesitarían alrededor de 1 mil 532 millones de pesos para la remodelación del mencionado puente, una tarea que se ve complicada.

En mayo de 2022, se inició el estudio de evaluación estructural y análisis de proyectos para los puentes ubicados en Lázaro Cárdenas y Calzada Gómez Morín (Puente Pando), Independencia y López Mateos, así como el puente sobre el ferrocarril en Independencia. Hasta el momento, solo se ha alcanzado un 60% de avance.

A finales de diciembre, la empresa encargada de los estudios entregó los resultados finales, destacando que el puente sobre Calzada Independencia es el más deteriorado de los tres.

La alcaldesa informó que, según las propuestas de la empresa, para el puente de Lázaro Cárdenas y Calzada Gómez Morín, se propone la modernización mediante mejoras en las trabes de acero y los muros de concreto.

Respecto al puente de Independencia y López Mateos, señaló que los daños son mayores debido a fallas en los muros de concreto, además del envejecimiento, una situación compartida por los tres puentes.

Indicó que más de 400 millones de pesos deberán invertirse en la modernización tanto del puente de Independencia y López Mateos como del puente de Lázaro Cárdenas y Calzada Gómez Morín.

La alcaldesa aseguró que, aunque están evaluando las propuestas de la empresa, los puentes no corren riesgo de colapsar en los próximos meses. Se trata más bien de medidas preventivas que buscan implementar.

Cabe recordar que, aunque inicialmente se esperaba tener los análisis completados en noviembre, los retrasos provocaron que las propuestas finales se conocieran hasta finales de diciembre.

Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@lacronicacom

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados