Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Empleos

Estiman disminución de informalidad al 28% este año

Durante los dos primeros meses de este 2024 se ha mantenido al 32%

Estiman disminución de informalidad al 28% este año

Mexicali, Baja California.- Una disminución de hasta el 4% en los trabajos informales es la que estiman las autoridades municipales para este 2024 en comparación con la registrada durante el año anterior.

El titular de Fomento y Desarrollo Económico (Fomyde), Víctor Hugo Delgado Sánchez, dio a conocer que estiman finalizar la actual administración con una informalidad del 28%, menor que la registrada en el año anterior.

Precisó que el 2023 cerró con una informalidad del 32% en el municipio, misma que se ha mantenido durante el mes de enero y lo que va de febrero del presente año.

Cabe señalar que algunas cámaras empresariales han señalado una disminución en ventas durante días como el 14 de febrero, Día de San Valentín, en comparación con otros años debido a la presencia de comerciantes informales.

Delgado Sánchez puntualizó que la disminución de la informalidad se ha ido presentando de forma gradual, disminuyendo entre 3 y 4% en los dos últimos años, situación por la que se espera cerrar con un 28% en 2024.

Dio a conocer que en el año 2021, al inicio de la administración, la informalidad se encontraba casi en el 40% en el municipio, descendiendo al 35% durante el 2022 y bajando al 32% el año anterior.

“La formalidad no solo es trabajar para una empresa formal, sino que también es una microempresa la que puede llegar a generar esa formalidad, al contar con los permisos requeridos”, expresó.

El funcionario señaló que las dos principales estrategias que están implementando para lograr dicha disminución son la realización de ferias de empleo y apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

Recordó que mensualmente se están llevando a cabo ferias de empleo en las instalaciones de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), siendo el próximo 29 de febrero la segunda del año, donde esperan que más de 400 asistentes obtengan un empleo formal.

Delgado Sánchez puntualizó que de acuerdo con los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con la llegada de nuevas empresas al municipio y la creación de MiPymes, en el 2023 se generaron 11 mil nuevos empleos formales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados