Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / AgroBaja

Arrancó la edición número 23 de AgroBaja

Se estima una derrama económica de 400 millones de pesos y la visita de más de 60 mil personas.

Arrancó la edición número 23 de AgroBaja

Mexicali, Baja California.- La 23ª edición del evento agropecuario más reconocido del país, la Expo Agrobaja de 2024, se inauguró la mañana del jueves 7 en las instalaciones de su sede habitual, en el campo ubicado sobre la carretera San Felipe.

En el corte del listón, estuvieron presentes la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la presidenta municipal Norma Bustamante Martínez, el presidente del patronato de Agrobaja, Arturo Elías Lizárraga, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Antonio Villa González y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Raúl Vázquez Krauss.

Desde tempranas horas de la mañana, se pudo observar a estudiantes de diferentes planteles educativos haciendo fila para ingresar al evento, adultos, niñas y niños, así como productores dedicados al sector agrícola.

En la exposición se pueden encontrar una variedad de productos como el tradicional pabellón del Vino, productos alimenticios como dátiles, miel, café, así como insumos para la agricultura, artesanías y algunas botanas para degustar.

Foto: Daniel Reséndiz
Foto: Daniel Reséndiz

También se podrán encontrar desde quesos, sal de mar, azúcar, café, ropa totalmente hecha en México, chorizos, pescados, ostiones, entre una gran diversidad de ellos.

Por su parte, la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, realizó un recorrido por los diferentes stands de productos del sector agrícola, donde degustó los alimentos de las empresas locales.

Cerca de las 13:00 horas, arrancó el tradicional rodeo de caballos, protagonizado por jinetes del Valle de Mexicali, quienes brindaron un espectacular show a los asistentes.

Por la tarde, poco a poco se pudo observar cómo comenzó a aumentar la afluencia de personas, quienes asistieron para disfrutar del entretenimiento que brinda la exposición.

Derrama económica

Se estima una derrama económica de 400 millones de pesos, con una expectativa de recibir a poco más de 60 mil personas durante los días en los que se llevará a cabo la exposición, superando así en 50 millones de pesos el récord registrado anteriormente.

El jueves y viernes, la entrada será gratuita para niños menores de 5 años, costará 70 pesos para menores de entre 6 y 12 años, y 170 pesos para el público mayor de 13 años.

Para el sábado, el costo será de 170 pesos para entrada general, 70 pesos para jóvenes de 6 a 16 años, y entrada gratuita para niños menores de 5 años. El domingo, la entrada general costará 150 pesos, y será gratuita para niños y jóvenes de hasta 16 años de edad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados