Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / UABC

Identifican “foco” en salud mental de universitarios

De los 18 mil 300 alumnos que participaron en el estudio, un total de 6 mil 807 alumnos muestran rangos de depresión.

Identifican “foco” en salud mental de universitarios

Mexicali, Baja California.-El 38% de los alumnos que participaron en un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) presentan rasgos de depresión de rango medio y alto, según informó el Rector de la institución educativa, Luis Enrique Palafox Maestre.

El estudio, enfocado en las condiciones de salud mental, se llevó a cabo el año anterior con un grupo de poco más de 18 mil 300 alumnos de la UABC.

Se destacó que aproximadamente el 37.2% de la muestra de alumnos que presentan problemas de salud mental, también cuentan con indicadores de ansiedad.

Dichos porcentajes muestran que de los 18 mil 300 alumnos que participaron en dicho estudio, un total de 6 mil 807 alumnos muestran rangos de depresión e indicadores de ansiedad.

Palafox Maestre anunció que se enfocarán en proporcionar apoyo a los jóvenes que presenten algún tipo de depresión, a través de herramientas formativas y servicios de atención psicológica y psiquiátrica.

”Desde el inicio de nuestra administración identificamos esto como uno de los principales problemas de la comunidad universitaria, no solo a nivel nacional, sino también mundial”, afirmó.

Mencionó que desde el año anterior han fortalecido los equipos de orientación educativa y psicopedagógica, contratando psicólogos dedicados exclusivamente a los estudiantes. En total, han contratado a cinco personas para esta labor.

El Rector señaló que anteriormente no se brindaba apoyo psiquiátrico, pero ahora se está implementando con la creación de comités enfocados en la salud mental, que incluyen personal especializado en psiquiatría.

Destacó que las causas podrían incluir problemas de resiliencia, así como diversas situaciones estresantes registradas en la comunidad debido al contexto actual.

”Estamos viendo un aumento en la contaminación y problemas de movilidad en ciertas partes del estado, especialmente en Tijuana, lo cual los estudiantes han identificado como causas de estrés”, concluyó.

Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@lacronicacom

Temas relacionados