Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Canadevi

Proyectan construir 9 mil casas en el Estado

Cerca de 9 mil viviendas serán construidas para este año en Baja California, por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), con un programa de inversión de 17 mil millones de pesos.

Proyectan construir 9 mil casas en el Estado

Mexicali, Baja California.-Cerca de 9 mil viviendas serán construidas para este año en Baja California, por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), con un programa de inversión de 17 mil millones de pesos.

Del total de viviendas que se espera construir en todo el Estado, se estima que 3 mil se construyan en el municipio de Mexicali y el costo de estas, oscilara desde los 600 mil hasta los 5 y 6 millones de pesos.

De acuerdo al representante de la CANADEVI, Raúl Grajeda Cerón, el programa de vivienda dejará una derrama económica de 5 mil millones de pesos para el Estado, además de la generación de más de 96 mil empleos.

Asimismo, se prevé que el plan de programa de vivienda de la CANADEVI genere un crecimiento del 38% en comparación con el 2023, y se espera alcanzar las 16 mil viviendas para el 2027, además de contemplar otros proyectos que logren cerrar la cifra en 30 mil.

De acuerdo a Grajera Ceron, las necesidades de vivienda en el estado, al igual que en el municipio, varían, sin embargo, el interés principal está en las zonas más desarrolladas y que cumplen con todos los servicios.

Creo que el gusto o el interés de las personas sobre la ubicación depende mucho de sus factores particulares, es decir, dónde trabaja, dónde está la escuela de sus hijos, dónde está su familia y eso es lo que se está buscando’'

Si bien se podría pensar que la principal zona en la que se interesa la ciudadanía por adquirir vivienda, es la zona Este de la ciudad, de denominada zona Dorada y Novena, reconoció que los costos de los terrenos son relevantes, cuando se represente se tiene carencias en servicios, como el de la energía eléctrica.

Por otro lado, señaló la zona Oeste, donde hay una gran variedad de tierra, sin embargo, no se cuenta con los suficientes servicios, por lo que en cada punto de la ciudad puede haber deficiencias, algo en lo que se trabaja con otros organismos como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM).

Durante el 2023, la CANADEVI destinó una inversión de los 15 a los 16 mil millones de pesos en vivienda en el Estado.

Crecerá vivienda vertical.

Por otra parte, resaltó que se desarrollará la vivienda vertical, al ser una buena alternativa que resuelve otras problemáticas, pues se aprovecha de una manera más eficiente la infraestructura de la ciudad.

Temas relacionados