Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Transporte público

Compra Estado 25 unidades de transporte para Mexicali

Lo anterior contempla también una modernización en el sistema de pago del transporte público, ya que se proyecta que en el futuro el pago sea realizado únicamente con tarjeta digital.

Compra Estado 25 unidades de transporte para Mexicali

Mexicali, Baja California.- El gobierno del Estado anunció la adquisición de 25 unidades de transporte público para Mexicali, las cuales representan un costo estimado de 3 millones de pesos cada una, informó el titular del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Alberto Gutiérrez Topete.

Lo anterior contempla también una modernización en el sistema de pago del transporte público, ya que se proyecta que en el futuro el pago sea realizado únicamente con tarjeta digital.

“Ya tenemos 16 mil tarjetas que se estarán entregando a los ciudadanos para el uso del efectivo en el transporte público. En estas modalidades de pago se encuentra justamente la tarjeta de prepago”, expresó por su parte la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Además, se destacó que los camiones serán priorizados para el programa “Mujeres al Volante”, las cuales serán contratadas por las empresas concesionarias que ya operan en Mexicali.

“Vamos a necesitar tener listas otras 50 o 60 operadoras para cuando nos lleguen estos autobuses y estén listos para operarlos. No es un operador por autobús, son hasta dos operadores. El 2 de septiembre arrancamos la siguiente generación”, declaró el director de IMOS.

Resaltó que el uso de la tarjeta de prepago otorgará beneficios a los usuarios como no necesitar efectivo, descuento del 50% a estudiantes, adultos y mayores de edad, posibilidad de recargar en tiendas de autoservicio como OXXO, además de optimizar el abordaje. En caso de los usuarios generales, contarán con trasbordos gratuitos y viaje gratis al recargar 10 viajes.

“En este resurgimiento del transporte, trabajando con los medios que hemos tenido y con el apoyo de los transportistas, hemos llegado a la operación de 21 rutas con 136 unidades, con lo cual logramos cubrir el 82% de la ciudad”, manifestó Gutiérrez Topete.

Por otra parte, reconoció que las quejas continúan siendo constantes, principalmente en relación a los tiempos de espera en las paradas del camión, los cuales pueden escalar hasta una hora. No obstante, dicha flota de camiones agilizará la problemática.

Hasta el momento, el IMOS ha cancelado solo un contrato con una concesionaria, mientras que tres empresas en Mexicali ya obtuvieron la concesión para operar transporte público.

Temas relacionados