Canasta básica registra su mayor inflación en un año
Al mes de julio, la canasta básica registró una inflación anual del 5.60%, la más alta en un año

Mexicali, Baja California.- Al mes de julio, la canasta básica registró una inflación anual del 5.60%, la más alta en un año, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
De acuerdo con el INEGI, la canasta básica, o como la denomina el economista Roberto Valero, “canasta de consumo mínimo”, se refiere a todos los productos necesarios para satisfacer las mínimas necesidades nutricionales de las personas.
Incluso, la inflación de la canasta básica se encuentra por encima de la inflación general, la cual fue del 4.36%. Esto significa que el precio de los alimentos sigue representando uno de los mayores gastos para los hogares.
Según el economista, esto explica el crecimiento de la economía informal, pues actualmente las personas optan por economizar comprando en comercios donde se ofrezcan productos a menor precio, aunque sean negocios informales.
“Es por eso que el comercio informal también se ha disparado tremendamente en el último año; el valor de la economía informal está en su nivel más alto de la historia”.
En lo que respecta a Mexicali, los alimentos que han reflejado aumentos a causa de la inflación han sido: el chayote con un 63.8%, el jitomate con un 62.6%, la cebolla con un 42.25%, el aguacate con un 35.94%, y el huevo con un 9.87%.
Además, entre los productos genéricos, que también son de primera necesidad, se registran incrementos. Destacan el gas doméstico con una inflación anual del 25.72% y la gasolina magna con un crecimiento del 7.42%.
El economista estima que la inflación en Mexicali, que actualmente es del 5.16%, podría alcanzar el 6%, mientras que en Tijuana, donde la inflación es del 6.45%, podría llegar al 9%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco informa precios de la papa Alfa; este estado registra los costos más altos
Precio del café está por las nubes y su producción está en crisis: ¿Qué está pasando con la bebida favorita del mundo?
Por estas razones los departamentos resultan más costosos que las casas en México, según expertos
Estados Unidos busca frenar la gripe aviar invirtiendo 1,000 millones de dólares y aplicando medidas para estabilizar el mercado de huevos