Sin daños por temblor en Ensenada: Protección Civil Municipal
Fue de 2.4 grados Richter y perceptible principalmente en sector noreste de la ciudad

Ensenada, B. C.- Un sismo con magnitud preliminar de 2.4 grados Richter registrado en la tarde de este sábado en Ensenada no causó daños.
Así lo dio a conocer el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, quien manifestó que de acuerdo a información del Cicese tuvo epicentro a 4.75 kilómetros al este de Ensenada y fue perceptible principalmente por residentes del sector noreste de la ciudad.
Mencionó que personal de la dependencia a su cargo se encuentra monitoreando la zona urbana como delegaciones con el propósito de descartar afectaciones a causa del temblor.
Julio Obregón dijo que aunque este sismo fue de baja magnitud alcanzó a ser percibido por la población, además de recodar que Ensenada se encuentra en una zona de alta incidencia sísmica, por lo que es importante saber cómo actuar antes, durante y después de un movimiento telúrico.
Hizo un llamado a la población a mantener la calma en todo momento y a utilizar responsablemente la línea de emergencias 911.
Medidas de seguridad ante, durante y después de un sismo
Prepárate Antes:
• Genera tu plan familiar de protección civil
• Organiza y participa en simulacros de evacuación
• Identifica las zonas de seguridad
• Revisa las instalaciones de gas y luz
• Almacena alimentos no perecederos y agua
Actúa Durante
• Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer
• Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad
• Corta el suministro de gas y electricidad
• Aléjate de postes, cables y marquesinas
• Estaciónate alejado de edificios
Revisa Después
• Revisa las condiciones de tu casa
• No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fugas de gas
• Utiliza el teléfono sólo para emergencias
• Mantente informado, no propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades
• Recuerda que se pueden presentar réplicas, por lo que es importante mantenerse alerta
*Fuente: Comisión Nacional de Prevención de Desastres, Sistema Nacional de Protección Civil
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sismo en el Caribe provocó activación del protocolo de PC en Quintana Roo; cancelan alerta de tsunami para el estado
Terremoto de 7.6 en el Caribe: desmienten impactante VIDEO de buzos bajo el agua que engañó a todos
Nuevo terremoto de 5.1 sacude las islas griegas; autoridades construirán puerto de escape de emergencia
Descubren cuatro proteínas que mejora diagnóstico de cáncer de mama