Los mexicanos tienen un empeño especial en hacer sentir bienvenido al otro: Enrique Rojas, periodista de ESPN
Para el periodista, lo más destacable durante su visita ha sido la forma de ser de los mexicanos, describiendolos como personas hospitalarias
Mexicali, Baja California.-Para Enrique Rojas, periodista de béisbol de la cadena ESPN, su paso por Mexicali durante la Serie del Caribe 2025 no ha sido el primero. El dominicano recuerda su primera visita en el 2009, año en que, por primera vez, la capital del Estado fue sede del evento.
En ese periodo de 16 años, el reportero considera que la ciudad ha cambiado de una manera notable, inclusive resalta, que se encuentra hospedado en una zona que en aquel entonces ni siquiera existía.
La ciudad ha cambiado para mejoría de forma grandiosa, yo no soy tal vez un referente para decir las cosas que ofrece la ciudad porque en realidad soy sincero, vengo al estadio muy temprano y nos vamos muy tarde, pero hasta ahora, todo es espectacular’’ manifestó.
Para el periodista, lo más destacable durante su visita ha sido la forma de ser de los mexicanos, describiendolos como personas hospitalarias, que muestran un interés especial en hacer sentir bien a quienes visitan el país.
De tantos juegos que ha cubierto, se dijo sorprendido del ambiente de los fanáticos y el gran número de personas que han acudido tarde y noche a los partidos desde que inició la Serie del Caribe.
‘’Cuando tú vas a una de las sedes donde se monta la sede de la Serie del Caribe se ha hecho en Guadalajara, se ha hecho en Mazatlán, en Hermosillo, en Mexicali, se ha hecho en Culiacán se siente que hay un interés del mexicano, un empeño en hacer sentir bien al otro y eso es algo que uno tiene que agradecer’’
‘’Aquí todo el mundo te quiere colaborar, te quiere ayudar, te quiere hacer sentir bien e incluso, si no te está haciendo un favor, simplemente te saluda y te dice, “Bienvenido’’, aunque no sepa de dónde vienes’’
Enrique Rojas ha cubierto más de 25 ediciones de la Serie del Caribe, ha sido reportero de deportes desde principios de los 90, empezó en la radio en medios de comunicación en República Dominicana y en el 2005 entró a una de las cadenas de deportes más famosas a nivel internacional, ESPN donde actualmente colabora.
‘’El béisbol es como una religión en República Dominicana’’ expresa.
Su especialidad como periodista del medio deportivo, ha sido el béisbol desde siempre, ya que se declara un aficionado de este deporte. Logrando juntar las dos cosas que más le gustan, por lo que, asegura, no se imagina haciendo cualquier otra cosa.
‘’El periodista es subpagado en el mundo, la carrera de periodismo no es tan remunerativa pero resulta que esto es una droga que te atrapa y no te suelta’’
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí