Suman 34 obras en Mexicali con recurso de ‘autos chocolate’
Se han llevado a cabo alrededor de 34 obras de rehabilitación y pavimentación con los recursos obtenidos por la regularización de vehículos
Mexicali, Baja California.- Se han llevado a cabo alrededor de 34 obras de rehabilitación y pavimentación con los recursos obtenidos por la regularización de vehículos fronterizos en diversas zonas del municipio.
El titular de Obras Públicas, Alberto Ibarra Ojeda, dio a conocer que, desde el inicio del decreto en 2022 hasta el 31 de diciembre de 2024, se han recaudado poco menos de 250 millones de pesos por concepto de autos chocolate.
Puntualizó que ya se han utilizado 234 millones de pesos en seis paquetes de obras públicas, cinco de ellos concluidos y uno más en ejecución, abarcando diversas zonas del municipio.
En cuanto a la cantidad del recurso obtenido durante poco más de dos años que ha sido destinada a obras de pavimentación en el Valle de Mexicali, informó que únicamente se ha asignado el 15%.
El primer paquete de obras se llevó a cabo de enero a agosto de 2022 con una inversión superior a los 36 millones de pesos, ejecutando 13 obras en colonias como Santa Rosa, Estrella, Santa Isabel y Loma Linda.
El segundo paquete se realizó entre septiembre y diciembre de 2022, con un costo superior a los 75 millones de pesos, incluyendo nueve obras en colonias como Ex Ejido Zacatecas, Nacozari, Nueva Esperanza y Santa Mónica, entre otras.
El tercer paquete, ejecutado durante todo 2023 con un presupuesto que superó los 51 millones de pesos, contempló cinco obras de rehabilitación en fraccionamientos como Villas del Rey, Villas de la República, Villa Florida, entre otros.
El cuarto paquete contó con un monto superior a los 18 millones de pesos, mientras que el quinto paquete, llevado a cabo entre junio y agosto del año anterior, tuvo un costo de poco más de 19 millones de pesos.
Se informó que el sexto y más reciente paquete de obras, aún en ejecución, contempla cuatro proyectos de rehabilitación de pavimentos con un costo cercano a los 33 millones de pesos.
Ibarra Ojeda indicó que, para 2025, se proyecta obtener alrededor de 50 millones de pesos exclusivamente por la regularización de vehículos fronterizos, aunque esta cifra podría modificarse en caso de un repunte en el número de ciudadanos que realicen dicho trámite.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí