Álvaro Ley López es inmortalizado en el Salón de la Fama de la Serie del Caribe
Tanto Álvaro como su hermano Juan Manuel se han convertido en la primera pareja de directivos en la historia en estar inmortalizados, agregando un toque único e histórico para ambos apasionados por el béisbol.
MEXICALI, Baja California.- Acompañado del Comisionado del Béisbol del Caribe, Juan Francisco Puello, el directivo de los Tomateros de Culiacán, Álvaro Ley López, fue inmortalizado en el Pabellón del Salón de la Fama de la Serie del Caribe 2025.
El Cine Curto fue la sede donde Álvaro Ley llegó acompañado de familiares y amigos al Centro Histórico de la capital bajacaliforniana.
“Acudo hoy emocionado a este evento, al ser entronizado al Pabellón de la Fama del Béisbol del Caribe, y me alegra confrontarme con ese sentimiento de melancolía y añoranza, porque estaré aquí para siempre junto a mi hermano Juan Manuel”, expresó Ley.
Álvaro Ley fue parte de los títulos obtenidos por los Guindas en la Serie del Caribe 1996 en Santo Domingo y 2002 en Caracas, de la mano de su hermano Juan Manuel, formando parte de la organización sinaloense por más de 50 años.
También, Álvaro Ley consiguió seis títulos de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) en las ediciones de 1983, 1985, 1996, 1997, 2002 y 2004. Además, formó parte del comité organizador de la fiesta caribeña en Culiacán 2001 y contribuyó a la Confederación en negociaciones, reformas y convenios con la MLB.
Tanto Álvaro como su hermano Juan Manuel se han convertido en la primera pareja de directivos en la historia en estar inmortalizados, agregando un toque único e histórico para ambos apasionados por el béisbol.
“Lo agradezco de todo corazón, estaré presente en un mismo lugar con mi hermano, a quien extraño mucho. Fue gracias a mi hermano que tuve la fortuna de encontrarme con la magia de este deporte y acceder a las muchas satisfacciones que nos concede el béisbol”, concluyó emocionado el oriundo de Durango.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí