Van 440 sanciones por tiraderos clandestinos en la actual administración
El total de predios sancionados representa alrededor de 1 millón 600 mil pesos en sanciones aplicadas directamente a las claves catastrales.

Mexicali, Baja California.- Son alrededor de 440 sanciones las que se han impuesto en lo que va de la actual administración a predios abandonados que son utilizados como tiraderos clandestinos en el municipio.
El titular de Servicios Públicos Municipales, Juan Francisco Garza Ceseña, dio a conocer que el total de predios sancionados representa alrededor de 1 millón 600 mil pesos en sanciones aplicadas directamente a las claves catastrales.

Puntualizó que, desde el mes de octubre en que inició el 25 Ayuntamiento de Mexicali hasta este mes de febrero, se ha realizado la limpieza de aproximadamente 240 predios utilizados como basureros clandestinos.
Respecto a las cifras del año anterior, informó que la dirección implementó poco más de 1 mil sanciones en predios en abandono de diversas partes del municipio que acopiaban contaminantes.
Agregó que dichas cifras representan un total de hasta 4 millones de pesos en sanciones por aseo público, recordando que aquellos que no realizan el pago correspondiente son ingresados al círculo de crédito.
Las multas varían dependiendo de la cantidad de basura acumulada en los predios, por lo que pueden ir desde 1 hasta 200 UMAS, equivalente a 113.14 y 22 mil 628 pesos.
Respecto a los cargos por limpieza, informó que estos también varían, ya que se cobran 250 pesos por el retiro de cada metro cúbico, por lo que la cantidad de contaminantes determina la multa y el cargo aplicado.

El primero de magnitud
Fue la mañana de este viernes cuando se llevó a cabo la limpieza de un predio abandonado de la colonia Rivera Fraccionamiento 3, ubicado detrás del fraccionamiento Santo Domingo, el cual es reiterativo en el tema de resguardo de contaminantes.
Garza Ceseña dio a conocer que en enero de este año se registró un incendio en dicho predio, el cual provocó una intensa contaminación y puso en riesgo a las viviendas aledañas, por lo que residentes de la colonia realizaron diversos reportes ciudadanos.
El predio se encontraba invadido de basura hasta la vía pública, por lo que fue necesario realizar un acceso, retirando poco más de 500 metros cúbicos de basura durante el viernes.
Destacó que el predio fue multado en 2019 por 200 UMAS, en ese momento equivalente a 16 mil 898 pesos; dos más en 2021 por 200 UMAS, equivalente a 17 mil 924 pesos cada una, tratándose de una actividad reiterativa.
Garza Ceseña indicó que se tomó la decisión de imponer una multa de hasta 1 mil UMAS en esta ocasión al predio, equivalente a más de 113 mil pesos, dando una suma total en sanciones de aproximadamente 180 mil pesos.
Agregó que este es el primer predio en ser sancionado por 1 mil UMAS en la actual administración, ya que se trata de una multa extraordinaria por la conducta reiterativa en dicho espacio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí