Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Energías renovables

El 15% de la energía que se distribuye en BC es renovable: Gutierrez Ley

En el 2024, la demanda de energía eléctrica en el país creció a 54 mil megawatts, y se estima que para el 2030 ascienda a 63 mil megawatts, lo que equivale a un aumento del 2.6% anualizado.

El 15% de la energía que se distribuye en BC es renovable: Gutierrez Ley

En términos de distribución, Baja California produce más de 100 megawatts de energía renovable, declaró el director de la Comisión Estatal de Electricidad (CEE), Joaquín Gutiérrez Ley.

“Ahorita nosotros estamos como en treceavo lugar a nivel nacional, estamos produciendo más de 100 MW de energía renovable distribuida, que son pequeñas casas, comercios e industrias”, indicó.

El comisionado señaló que, en cuestión de energías renovables, Baja California cuenta con el parque eólico, donde se producen 10 megawatts, y con la central fotovoltaica en la Sierra de Juárez, en La Rumorosa, que genera 44 megawatts.

Declaró que actualmente, de la energía eléctrica que se distribuye en el estado, entre el 15% y el 20% proviene de energía limpia. Además, se espera contribuir a la generación nacional con el programa de energías renovables para vivienda.

“Se va a ejecutar un programa de energía renovable para vivienda en el norte del país, iniciando en la ciudad de Mexicali. Ahorita estamos trabajando con la Secretaría de Energía para la implementación y adecuación de reglas de operación de ese proyecto”, explicó.

La meta del gobierno federal es que para el año 2030, el 45% de la energía eléctrica distribuida en el país provenga de fuentes limpias, lo que resultará en una reducción del 12.7% de emisiones de dióxido de carbono (CO₂).

En el 2024, la demanda de energía eléctrica en el país creció a 54 mil megawatts, y se estima que para el 2030 ascienda a 63 mil megawatts, lo que equivale a un aumento del 2.6% anualizado.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) apostará por crear centrales más eficientes y modernas para transicionar al uso de energías limpias, además de aumentar la red de distribución eléctrica y ampliar la red nacional de transmisión.

Uno de los proyectos más recientes para Baja California fue la construcción de la planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, la cual ya está conectada con Mexicali y, de manera inicial, recibió los primeros 300 megawatts.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados