Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / sustancias

Consumen 20% de alumnos de “prepa” sustancias nocivas

Las más comunes son el alcohol, el tabaco y los vapeadores.

Consumen 20% de alumnos de “prepa”  sustancias nocivas

Mexicali, Baja California.- Hasta un 20% de los alumnos de educación media superior en Baja California consumen sustancias nocivas para la salud, siendo las más comunes el alcohol, el tabaco y los vapeadores.

El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego, dio a conocer que la preparatoria es el nivel educativo en el que los jóvenes están más expuestos al consumo de estas sustancias. En algunas evaluaciones, se ha detectado que aproximadamente el 20% de los alumnos presentan consumo.

“Sí hemos detectado casos, cerca de un 20%. Es un número alarmante, y esos son los temas que tenemos que abordar, como reforzar las campañas contra las drogas, como la que tenemos actualmente: ‘El fentanilo te mata’”, expresó.

La Secretaría de Educación, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, está llevando a cabo programas para detectar el consumo de estas sustancias en los alumnos de preparatoria.

“Desde hace un año y medio se empezaron a realizar diagnósticos para visualizar las situaciones prioritarias en la juventud. Hay problemáticas relacionadas con las drogas y los vapeadores”, señaló.

Precisamente, se implementó un programa contra las drogas en las preparatorias para el semestre 2025-1, encabezado por la Secretaría de Educación en coordinación con otras dependencias relacionadas con el tema.

Con este programa se busca principalmente la prevención del consumo de drogas, así como la reducción de la participación de los jóvenes en situaciones de violencia y delincuencia.

“Tenemos que abordarlo como es, con información veraz, y determinar la prioridad de cada plantel. Nos vamos a enfocar en los más urgentes, de acuerdo con los identificados por el Gobierno del Estado”, explicó.

La intención es que, en una primera etapa, se atiendan estos temas en 45 planteles de preparatoria del estado a través de campañas, enfocándose en aquellos que han registrado índices altos de conflictos y consumo de sustancias entre los alumnos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados