Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Salud BC

Reconoce secretario de Salud desabasto de medicamentos en hospitales

El secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, reconoció que actualmente existe un desabasto de medicamentos en los hospitales generales, sin embargo, lo justificó con el proceso de transición hacia el nuevo sistema de salud del IMSS Bienestar.

Reconoce secretario de Salud desabasto de medicamentos en hospitales

Mexicali, Baja California.-El secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, reconoció que actualmente existe un desabasto de medicamentos en los hospitales generales, sin embargo, lo justificó con el proceso de transición hacia el nuevo sistema de salud del IMSS Bienestar.

Con el cambio de administración ha habido algunas situaciones administrativas que se han retrasado y han hecho que obviamente el abasto no sea como era hace unos meses, que los servicios generales también tengan cierta interferencia’’

Resaltó que, debido a que el abasto de medicinas ni insumos para servicios generales están llegando de manera completa de parte de la federación, el gobierno del estado, tomará acciones para evitar que se afecte la atención de los pacientes.

‘’Estamos en un periodo que se le llama de concurrencia donde tanto el IMSS bienestar como la Secretaría de Salud Estatal e incluso la Secretaría de Salud Federal estamos trabajando en conjunto para precisamente atenuar o evitar en el mejor de los casos el que estos retrasos administrativos repercutan en la atención de la población’’

En lo que respecta al Hospital General de Ensenada, en donde el director del Hospital informó a través de un oficio que se suspende la consulta externa y el servicio de ambulancias por la falta de estos, aseguró que la situación ha sido atendida y se abrieron las puertas desde la mañana de este lunes.

‘’Ya se abrieron las puertas ya están dando la atención de manera plena y completa en el Hospital General de Ensenada, fueron unas horas que lamentamos y les pedimos disculpa a los derechohabientes de nuestras instituciones’’

Finalmente, informó que el gobierno del estado, buscará realizar la compra de al menos 255 claves de medicamentos, consideradas como las más esenciales y urgentes que se usan día a día, por lo que podrían requerir de poco más de 50 millones de pesos para su adquisición.

Entre los tipos de medicamentos que se necesitan, se encuentran antibióticos, medicamentos para las enfermedades crónico degenerativas, diabetes. hipertensión, entre otros.

Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados