Crece BC 14.8% en generación, transmisión y distribución de energía, agua y gas
La entidad registró un decremento del 1.8% en la actividad industrial.
![Crece BC 14.8% en generación, transmisión y distribución de energía, agua y gas](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/CSORBNZLQFFC3B5NYOW655ZY2E.jpg?auth=36ab556dd4438b166f365ccf1beae2d1b495863d54b2723297af2d5807e2f3e5&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Mexicali, Baja California.- Baja California registró un crecimiento del 14.8% en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como en el suministro de agua y gas natural, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIF).
En octubre de 2024, comparado con el mismo mes del año anterior, los estados con mayor crecimiento en este rubro fueron: Nayarit, con 39.7%; Guanajuato, con 28.7%; Michoacán, con 28.2%; Oaxaca, con 26.5%; Colima, con 22.3%; y Guerrero, con 19.2%.
La entidad registró un decremento del 1.8% en la actividad industrial. Los estados con mayor crecimiento fueron Tamaulipas, con 13%; Sonora, con 9%; Nuevo León, con 6.1%; Guerrero, con 5.8%; y Veracruz, con 5.7%.
Baja California presentó una baja del 0.2% en la industria manufacturera. Las entidades con mayor crecimiento en este sector fueron: Tabasco, con 22%; Sonora, con 12.5%; Tamaulipas, con 12%; Morelos, con 7.1%; y Nuevo León, con 6.8%.
La entidad también registró una caída del 15.3% en el sector de la construcción, mientras que los estados con mayor crecimiento fueron: Oaxaca, con 14.2%; Nuevo León, con 10.1%; Ciudad de México, con 9.8%; y Sonora, con 9.7%.
En el sector minero, la entidad registró una caída del 27.6% en comparación con el mismo mes del año anterior, ocupando el penúltimo lugar a nivel nacional. La media nacional tuvo una caída del 6.6%.
Los estados que registraron mayor decremento en este rubro fueron: Nayarit, con -31.9%; Baja California, con -27.6%; Tabasco, con -20.6%; Sinaloa, con -15%; y Aguascalientes, con -13.7%.
Por otro lado, los estados con mayor crecimiento en minería fueron: Tamaulipas, con 116%; Yucatán, con 28%; Zacatecas, con 26.1%; Jalisco, con 25.4%; y Ciudad de México, con 20.8%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí