Más de 200 permisos otorgados a vendedores ambulantes por el 14 de febrero
La mayoría de los permisos son otorgados a comerciantes semifijos, es decir, aquellos que se establecen en un lugar específico, con la finalidad de que afecten lo menos posible a los comercios formales.

El Gobierno de Mexicali ha otorgado alrededor de 217 permisos vigentes a comerciantes ambulantes dedicados a la venta de productos alusivos al 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.
El jefe del Departamento de Comercio Ambulante, Óscar Cortez, dio a conocer que cuentan con 82 permisos ordinarios, 115 extraordinarios y 20 permisos eventuales, estos últimos con una vigencia de un mes únicamente.
Puntualizó que, dentro del total de permisos, se contempla a los comerciantes ambulantes que cuentan con autorización para operar todo el año, en su mayoría aquellos dedicados a la venta de flores en las esquinas.
Informó que, como cada año, desde este jueves 13 de febrero comenzaron los operativos de inspección en toda la ciudad para corroborar que los comerciantes cuenten con sus permisos de operación.
Serán 16 inspectores quienes llevarán a cabo el operativo en dos turnos distintos, desde las 07:00 hasta las 22:00 horas, en la zona urbana del municipio.
En los operativos participará un recaudador, debido a que algunos comerciantes suelen operar sin el permiso correspondiente, esperando hasta la llegada de los inspectores para realizar el pago en el lugar.
Respecto a los costos para obtener el permiso de operación, el funcionario explicó que el permiso eventual tiene una duración de 1 a 30 días y un costo de 760 pesos.
Este tipo de permisos está dirigido a comerciantes que operan únicamente en fechas especiales, como el Día de las Madres o el Día del Amor y la Amistad, entre otros.
Señaló que, durante las inspecciones, se verificará que los comerciantes ambulantes se instalen en zonas donde no generen competencia desleal ni representen un peligro para ellos mismos o para los transeúntes.
Agregó que la mayoría de los permisos serán otorgados a comerciantes semifijos, es decir, aquellos que se establecen en un lugar específico sin afectar a los comercios formales.
Indicó que, en caso de registrarse competencia desleal por parte de comerciantes informales, los negocios establecidos y regularizados pueden acudir al edificio del Ayuntamiento de Mexicali, ubicado frente a la Catedral de Mexicali, para presentar su inconformidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí