Señala Gobernadora un año ajustado presupuestalmente
La gobernadora del Estado señaló que no se dejarán los programas sociales ya establecidos, los cuales se han reforzado
![Señala Gobernadora un año ajustado presupuestalmente](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/C5I3LCOSZRGOXB3C32K2J2TT3Y.jpg?auth=59b6e944029c2f56e0561a12d1f293b11dd3ee010d35cad7f2cb4b44333718b6&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Mexicali, Baja California.- El 2025 será un año difícil para el gobierno del estado en materia de presupuesto, ya que se tendrá un estrés presupuestal, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
“Este año es un año muy complicado, estamos muy estresados presupuestalmente, esa es la realidad”, afirmó la gobernadora.
Avila Olmeda, dijo que tan solo en infraestructura se han invertido 12 mil millones de pesos para las vialidades de todo el estado y la creación de nuevas obras, además de las que se proyectan llevar a cabo a futuro.
Debido a que el presupuesto ha dejado de ser suficiente, mencionó que se está buscando un esquema mixto de participaciones, inversiones estatales y privadas, para poder realizar más obras de infraestructura y sobre todo en el Valle de Mexicali, el cual dijo “estaba en total olvido”.
Agregó, que son muchas las carreteras del Valle que requieren ser rehabilitadas, sin embargo, aseguró que seguirán buscando la manera de poder subsanar las deficiencias en infraestructura en la entidad.
Destacó que en lo particular el 2025 será el año más complicado presupuestalmente ya que la meta es sacar todos los programas sociales, además de que estos aumentarán y la mitad del presupuesto del estado se destina al tema educativo.
“Recibí el estado con muchísimos rezagos sociales, infraestructura, educativos, al magisterio como los tenían, entonces me toca regularizar el tema financiero y nos toca hacer una un plan financiero que nos permitiera atender todas las necesidades a los 6 años”.
En todo el estado, señaló que se tienen detectadas 53 regiones que tiene rezago de diferentes tipos, no solo en vialidad, sino en agua potable, drenaje, pluvial e infraestructura educativa.
Se requieren 120 mdp para carreteras del Valle
Para las carreteras del Valle se requiere una inversión de 120 millones de pesos, se estima que en la zona del Valle alrededor del 25% se encuentra en malas condiciones.
A pesar de lo anterior, aseguró que si se tienen varias obras contempladas para el Valle de Mexicali, incluso carreteras amplias, no obstante, se continúan haciendo revisiones en el presupuesto.
“No les pido paciencia, les pido confianza, paciencia ya tuvieron mucha, confíen en mí, ya invertimos 12 mil millones de pesos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí