Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Bares

Brindan permiso de hora extra a 15 bares de la ciudad tras operativos de seguridad

El Gobierno de Mexicali afirmó que se llevó a cabo la erradicación de la venta de drogas en los baños de los centros nocturnos del municipio mediante inspecciones de seguridad

Brindan permiso de hora extra a 15 bares de la ciudad tras operativos de seguridad

Serán 15 bares de la ciudad que podrán operar una hora extra de su horario establecido, con la condición de cumplir con las medidas de seguridad necesarias.

La alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, dio a conocer que la decisión se tomó debido a los operativos de seguridad implementados en todos los centros nocturnos de la ciudad.

Puntualizó que, gracias a dichos operativos, se ha logrado controlar diversos delitos que se registraban en esos espacios, como la venta de drogas al interior de los baños.

“Se ha podido controlar algo, por ejemplo, la venta de droga en baños, porque sí existía. Ya está controlado, y eso nos ha permitido tener un escenario mucho más claro para ampliar esa hora”, expresó.

Tras un análisis, se tomó la decisión de otorgar el permiso de hora extra solo a los bares que cuenten con las medidas de seguridad necesarias para operar, tales como detectores de metales, cámaras de vigilancia, detectores de humo, entre otros.

La edil aseguró que, debido a las múltiples medidas y operativos de inspección y seguridad, ya era momento de permitir la extensión de horarios en ciertos centros nocturnos, esto bajo una exhaustiva vigilancia en los alrededores.

Cabe recordar que, desde finales de noviembre del año pasado, se implementaron operativos de seguridad en bares y antros de la ciudad con la finalidad de evitar la venta de drogas en su interior.

Durante las inspecciones, se verifica que los bares operen dentro de los horarios permitidos, cuenten con los permisos necesarios para laborar y no haya menores consumiendo bebidas alcohólicas en su interior.

Los operativos son llevados a cabo por autoridades de los tres niveles de gobierno, tales como la Policía Municipal, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La mayoría de las actas administrativas y sanciones aplicadas en dichos operativos han sido por la presencia de menores dentro de bares y antros de la ciudad, aunque no se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados