Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Cáncer infantil

Detectan al año 55 casos nuevos de cáncer infantil en BC

El cáncer infantil es la segunda causa de muerte en niños y se detectan en promedio de 50 a 55 casos nuevos detectados al año en Baja California

Detectan al año 55 casos nuevos de cáncer infantil en BC

Mexicali, Baja California.-El cáncer infantil es la segunda causa de muerte en niños y se detectan en promedio de 50 a 55 casos nuevos detectados al año en Baja California, esto tan solo en lo que respecta a los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el marco del 15 de febrero, día del Cáncer Infantil, el oncólogo pediatra, Óscar Omar Esquiro Cota, asignado al Hospital General número 1 del IMSS, destacó la importancia de un diagnóstico temprano de cáncer en los menores.

Desgraciadamente, no tenemos una prueba de detección temprana, lo que sí podemos hacer es enseñar a la población, enseñar a los médicos de primer contacto, a las maestras, a las familias a buscar esos signos precoces de cáncer porque si podemos si detectamos un caso de cáncer en etapas temprana, sabemos que le va a ir mejor al niño’’

‘’Se considera que el cáncer infantil en México van de los 120 a 150 casos por millón de niños sanos’’

En el Centro de Referencia Estatal para Atención de la Niña y el Niño con Cáncer (ONCOCREAN), actualmente se atienden a 104 pacientes activos, la mayoría padecen el tipo de cáncer denominado leucemia.

Explicó que la leucemia es un cáncer en la sangre, cuyo origen viene de las células que forman la sangre que se originan en la médula ósea de los huesos. Cuando los glóbulos rojos o blancos o las plaquetas se transforman en células malignas y crecen de forma descontrolada, se genera la enfermedad.

Sin embargo, el médico señala que este no es el único cáncer que suele afectar a la población infantil, ya que existen otros como los tumores en el sistema nervioso central y los linfomas, que también pueden llegar a ser comunes.

Precisó que, aunque se sabe que hay factores que contribuyen al desarrollo del cáncer, como la exposición a los agroquímicos y otros tipos de químicos, en la actualidad se desconoce la causa específica que lo produce.

Entre los síntomas que podrían ser señal de cáncer, es palidez en la piel, fiebre, pérdida de peso, aumento de volumen en alguna parte del cuerpo, por ejemplo el abdomen, o que le aparezcan ganglios en el cuello o algún tipo de sangrado.

Indicó, que el tratamiento requerido depende de cada caso y tipo de cáncer, en la leucemia, comúnmente se trata con quimioterapia, sin embargo, habrá otros que requieran de una cirugía o radioterapia.

En México hay una sobrevida de aproximadamente entre el 60 % y 75 % de cáncer. En niños, de cada 10 que se diagnostican con cáncer, 6 se curan y 4 llegan a fallecer, cuyo principal rango de edad es de los 5 a los 9 años.

Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados