Estudiantes diseñan y elaboran sillas-escritorio móviles para niños con discapacidad
En conjunto con la asociación Mexicali Zona Azul, estudiantes de ingeniería de la UABC buscan facilitar los estudios de niños en CAM

Mexicali, Baja California.- Lo que inició como una sencilla reparación de una silla de ruedas para Jesse, se convirtió en un proyecto para facilitar el aprendizaje para niños que acuden a los Centros de Atención Múltiple (CAM) en Mexicali, materializado por estudiantes de Ingeniería de la UABC y la asociación Mexicali Zona Azul.
Jesse, de 4 años, nació con parálisis cerebral y un retraso en el sistema físico psicomotor, y acude a un CAM ubicado en el fraccionamiento Victoria Residencial, donde se piensa en dar el arranque del proyecto de sillas-escritorio móviles para ayudar también a otros niños.

Luis Peralta Gómez, fundador de Mexicali Zona Azul, explicó que buscan una inclusión escolar real con la adaptación de sillas de ruedas que puedan convertirse en un escritorio a la medida de los niños, de manera que no puedan usar la misma mesa para trabajar, comer o estudiar.
A raíz de este primer prototipo, elaborado con materiales patrocinados por la Policía Municipal, las docentes y directivos de distintos CAM se unieron a la iniciativa para buscar adaptaciones similares a las sillas de ruedas de otros de sus estudiantes, con dibujos personalizados que den un toque más lúdico y amigable para los niños.
En la entrega de este primer proyecto, el propietario del negocio de carnitas “El Lince”, se comprometió a patrocinar los materiales necesarios para adaptar tres sillas-escritorio móviles, aunque buscan más donativos de material para ampliar la demanda de este proyecto en otros CAM.
Peralta Gómez comentó que estiman hacer unas 100 de estas sillas-escritorio móviles para los CAM de Mexicali, en colaboración con estudiantes de Ingeniería de la UABC que realizan su servicio social en el taller de inclusión de Mexicali Zona Azul.
Alexander García Buzo, estudiante de Ingeniería, comentó que en este proyecto pudieron abordar un enfoque distinto y enriquecedor a las habilidades aprendidas en la carrera, en comparación con los enfoques tradicionales que se esperan de la carrera.
“Este proyecto me conmueve, es un gran cambio para los niños y les favorece mucho, y me ayuda como estudiante a adquirir experiencia, porque aplico los conocimientos que aprendo en la Universidad, como soldadura, metalurgia, manufactura y otras cosas que puedo aplicar con este proyecto”, explicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Imtes llama a estudiantes a tramitar credencial para transporte urbano
¡Toma nota! Este día te toca recibir tu Beca para el Bienestar, según tu primera letra del apellido
Beca Benito Juárez: A partir de esta fecha podrás solicitarla en línea si eres estudiante de preparatoria
Beca Rita Cetina y Benito Juárez: ¿En qué se diferencian y cuál es la mejor opción?