Zona poniente con gran cantidad de predios utilizados como basureros

Mexicali, Baja California.- El poniente de la ciudad es una de las zonas donde más se han detectado predios en abandono que son utilizados para acopiar diversos contaminantes.
Vecinos del fraccionamiento San Miguel señalaron que, en la zona, principalmente en las esquinas de calles y avenidas, hay una gran cantidad de predios en abandono que han sido utilizados para tirar basura.
María, quien vive en dicho fraccionamiento, manifestó que ha sido un problema recurrente, ya que hay una gran cantidad de basura en predios abandonados, lo que genera contaminación y un fuerte mal olor en el área.
Dijo que otro de los problemas es la gran cantidad de perros callejeros. Además, en los predios no únicamente se puede encontrar basura, sino también llantas, muebles viejos, colchones e incluso perros muertos.
“Sí hay mucha basura, la gente los usa para eso. También hay muchos perros callejeros, en los lotes van y los tiran cuando mueren o dejan muebles, y pues todo eso es contaminación”, expresó.
El titular de Servicios Públicos Municipales, Juan Francisco Garza Ceseña, dio a conocer que las zonas poniente y oriente, en las periferias de la ciudad, son las que cuentan con más basureros clandestinos.
Algunas de las colonias en las que se ha detectado esta problemática son Misión de San Francisco Javier, Mayos, Cachanilla, San Martín Caballero, Ángeles de Puebla, Ejido Puebla, Valle de Puebla, entre otras.
Aseguró que prácticamente en toda la ciudad se pueden localizar predios contaminados y en abandono, los cuales son limpiados por la dirección y sancionados para evitar que dicha práctica continúe registrándose.
De acuerdo con lo informado por el Gobierno de Mexicali, de octubre de 2024 a enero de 2025 se han aplicado alrededor de 960 multas por infracciones relacionadas con el aseo público.
La principal causa de sanción, con 416 multas, fue la acumulación de basura en predios. Estas multas varían de 1 mil 134 a 22 mil 600 pesos, dependiendo de la cantidad de metros cúbicos de residuos encontrados en el lugar.
En total, durante la anterior administración, que abarcó de 2021 a 2024, se aplicaron más de 12 mil sanciones por faltas al reglamento de aseo público.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí