Certificado de no adeudo municipal solo genera 100 mil pesos anuales: Tesorero
El Certificado de no adeudo municipal implementado recientemente por parte del ayuntamiento de Mexicali no representa un gran ingreso para el municipio

Mexicali, Baja California.-El Certificado de no adeudo municipal implementado recientemente por parte del ayuntamiento de Mexicali no representa un gran ingreso para el municipio, se estima que son cerca de 100 mil pesos anuales.
El tesorero municipal de Mexicali, Roger Sosa, dio a conocer que la única finalidad de este certificado es que los grandes deudores que llegan a deber millones de pesos paguen.
Aclaró que este requisito no es nuevo, sino que ya existía en la ley de ingresos desde hace muchos años y está más enfocado al sector empresarial, de construcción comercial.
El certificado de no adeudo es un concepto que está en la ley de ingresos desde hace varios años, no es un concepto nuevo y, particularmente, en la ley de ingreso establece los casos en los que se aplica” expresó.
Este documento solo se solicitará cuando se tramite una licencia de construcción, permisos de revalidación o expedición en venta de alcoholes, realización de espectáculos públicos, por mencionar algunos.
Este documento no se va a solicitar para trámites comunes como de Registro Civil, Servicios Médicos Municipales, cartas de residencia, así como todos aquellos que sean de naturaleza esencial y que no sean considerados prestación.
El documento tiene un costo de 237 pesos y se deberá solicitar en las oficinas de Recaudación de Rentas ubicadas en el Palacio Municipal, es una confirmación para personas físicas o morales, de no mantener deudas con el municipio.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí