Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Predial

Suman 712 MDP recaudados por el impuesto predial

Actualmente, es en la zona norte de la ciudad donde más se ha cumplido con dicho impuesto, así como en la zona centro, siendo mayormente en las periferias donde menos se ha pagado.

Suman 712 MDP recaudados por el impuesto predial

Mexicali, Baja California.- Un total de 712 millones de pesos han sido recaudados en lo que va del presente año como parte del pago del impuesto predial en Mexicali.

El tesorero municipal, Roger Sosa Alaffita, dio a conocer que, en el mismo lapso de tiempo, pero del año anterior, se habían recaudado poco más de 661 millones de pesos.

Puntualizó que hasta el momento se han obtenido 50 millones de pesos más por el pago del impuesto en comparación con el 2024, con un porcentaje de incremento del 7.64%.

Informó que alrededor de 206 mil cuentas han pagado el predial, 4 mil 465 más que el año anterior, en el cual se pagaron poco más de 201 mil cuentas en los primeros tres meses del año.

Recordó que en el municipio se cuenta con un padrón total de 434 mil 867 cuentas, lo que indica que poco menos del 50% ya realizó el pago del predial.

Agregó que el año anterior cerró con el 55% de las cuentas o claves catastrales ya pagadas en el tema del predial, por lo que, de acuerdo con los avances registrados en el primer trimestre del 2025, se contempla superar dicha cifra.

Respecto a las colonias que más pagan dicho impuesto en la ciudad, dio a conocer que actualmente es en la zona norte de la ciudad donde más se ha cumplido con dicho impuesto, así como en la zona centro, siendo mayormente en las periferias donde menos se ha pagado.

Aseguró que el 35% de las claves catastrales han realizado el pago directamente en las oficinas de Recaudación Municipal, el 18% ha pagado en bancos y el 16% a través de internet; el resto lo ha hecho en los puntos móviles de la ciudad.

Detalló que en el mes de enero casi 21 mil cuentas fueron pagadas a través de internet, dando un importe de 93 millones de pesos; 2 mil 826 en febrero, con un total de 17 millones de pesos, y 1 mil 391 cuentas en marzo, equivalente a 3 millones de pesos.

En total, en este primer trimestre del año, poco más de 25 mil cuentas optaron por realizar el pago de forma digital, lo que generó un importe pagado final de más de 114 millones de pesos.

Agregó que para aquellas cuentas que están pagando el impuesto a través de la página de internet, se está implementando un descuento del 3% que se mantendrá durante todo el año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados