Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Sismo 4 de abril

Mexicali 7.2, a 15 años del sismo que marcó su historia

Actualmente, Mexicali cuenta con 13 fallas geológicas activas, entre ellas la de San Andrés, Imperial, Sinore, Algodones, Michoacán, Cerro Prieto, Yuha y Laguna Salada.

Mexicali 7.2, a 15 años del sismo que marcó su historia

Mexicali, B.C.- Han pasado 15 a ños desde el terremoto de magnitud 7.2 que el 4 de abril de 2010 sacudió a Mexicali y el Valle, dejando daños en viviendas, carreteras y campos agrícolas.

Salvador Rosado, titular de Protección Civil Municipal recordó que, dentro de las consecuencias registradas en aquella ocasión, dos personas perdieron la vida, mientras que 318 personas resultaron lesionadas, pero no de gravedad.

Puntualizó que, a 15 años de distancia, la ciudad cuenta con heridas abiertas provocadas por los daños incalculables registrados aquella tarde.

“Existen heridas abiertas en diversos puntos tanto del Valle como de la ciudad de Mexicali que no han sido reparados”, expresó.

FALLAS ACTIVAS

Respecto a las fallas geológicas activas con las que cuenta Mexicali, que actualmente son 13, Salvador Rosado recordó que una de ellas es la falla de San Andrés.

Otras fallas son las de Imperial, Sinore, Algodones, Michoacán, Cerro Prieto, Yuha y Laguna Salada, siendo estas solo algunas de las que se encuentran activas en el municipio.

Puntualizó que todas las fallas geológicas que cruzan por Mexicali cuentan con la misma actividad sísmica, de ahí la importancia de que la ciudadanía se encuentre preparada para actuar en alguna situación de este tipo.

cortesía

CAMBIOS DE RESPUESTA

Salvador Rosado dio a conocer que, de acuerdo con las encuestas realizadas anualmente por Protección Civil Municipal, se ha observado que en algunos sectores se ha bajado la guardia tras lo ocurrido hace 15 años.

Señaló que, a pesar de que una gran parte de la sociedad cuenta con su Plan Familiar de Protección Civil y su mochila de primeros auxilios, falta mucho en cuanto a crear mayor conciencia en la ciudadanía.

“La encuesta nos refiere que la mayor parte de la población sabe de antemano que Mexicali es una zona de actividad sísmica, sin embargo, no se encuentran preparados en sus hogares y su familia”, expresó.

EL TERREMOTO DE LA SUERTE

El funcionario aseguró que, en caso de que algún terremoto de la magnitud registrado hace 15 años se presente actualmente, generaría grandes daños en cualquier parte del municipio.

Recordó que en aquella ocasión se nombró como el “terremoto de la suerte”, por varios factores, entre ellos que el epicentro ocurriera a 50 kilómetros de distancia de la mancha urbana y que se tratara de un día inhábil en donde la gente se encontraba mayormente en su vivienda.

“Si el terremoto hubiera sido con epicentro en la mancha urbana, en un día laboral, en un día de actividad escolar, seguramente la historia la hubiéramos escrito de otra manera y, al día de hoy, aún estaríamos llorando a nuestros muertos”, finalizó.

INVITAN A PARTICIPAR HOY EN MACROSIMULACRO ESTATAL

Este viernes 4 de abril se llevará a cabo el macrosimulacro estatal por motivo del aniversario número 15 de aquel fuerte sismo de 7.2 de magnitud que sacudió a Mexicali y otros municipios de la entidad.

Cada año en la misma fecha el gobierno del estado a través de Protección Civil, convoca a la población bajacaliforniana a participar en el macrosimulacro, por lo que este año no será la excepción.

La idea del ejercicio es la simulación de un sismo de la misma magnitud e implementar las acciones necesarias que tendrán que llevarse a cabo en caso de que un terremoto como el ocurrido en el 2010 vuelva a repetirse.

El simulacro se realizará en punto de las 10:00 de la mañana, el sonido de las alarmas será la indicación del inicio del simulacro, posteriormente se deberá realizar un despliegue al interior del edificio para su evacuación hacia los puntos de reunión.

Luego se deberá hacer un conteo de cada punto de reunión en un tiempo aproximado de 5 minutos, después de que termine el ejercicio, regresará al edificio en donde se hará una autoevaluación de los puntos a reforzar.

El simulacro se realizará de manera simultánea en todos los municipios, se espera que participen escuelas, hospitales, empresas, dependencias de gobierno, en donde deberán aplicar cada una de las acciones anteriormente mencionadas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados