Avanzan rehabilitaciones en el Bosque y Zoológico de la Ciudad previo a Semana Santa
Esta semana quedarían listas las instalaciones del Bosque y Zoológico de la Ciudad, tras las labores de rehabilitación

Mexicali, Baja California.-Esta semana quedarían listas las instalaciones del Bosque y Zoológico de la Ciudad, tras las labores de rehabilitación realizadas con motivo de las vacaciones de Semana Santa.
El titular del Bosque y Zoológico de la Ciudad, y encargado del Ecoparque Laguna México, Geovany López Rodríguez, informó que se contempla una asistencia de hasta 40 mil personas durante el fin de semana mayor.
Puntualizó que, cada año, se realiza una inversión aproximada de 200 mil pesos, en conjunto con diversos patrocinadores, para la rehabilitación de los juegos y espacios recreativos de las instalaciones.
Detalló que actualmente se están llevando a cabo labores de mantenimiento en el museo, el cual cuenta con siete salas y más de 30 años de antigüedad. Asimismo, el tobogán está siendo pintado y rehabilitado, y se estima que estará listo este lunes.
Agregó que también se están realizando trabajos de pintura y mantenimiento en la granjita interactiva, gracias a donaciones de una empresa que apoya anualmente en estas tareas.
Explicó que la mayor parte de los recursos para estas labores de rehabilitación no proviene del presupuesto del Bosque, sino de patrocinadores que colaboran con materiales, principalmente pintura.
López Rodríguez indicó que, semanas atrás, se concretó un convenio con una empresa de cereales, la cual donará varias estructuras de sombra para la zona acuática, donde llegan a reunirse hasta 2 mil personas cada fin de semana durante la temporada de calor.
Segunda etapa del Ecoparque Laguna México
En cuanto al Ecoparque Laguna México, el funcionario dio a conocer que ya se encuentra en operación la segunda etapa del proyecto, la cual incluye una zona canina con dos áreas de juegos y alrededor de 40 palapas.
Agregó que también está disponible un circuito de tres kilómetros que recorre toda la extensión del parque, desde la primera hasta la segunda etapa, ideal para las personas que acostumbran correr en el lugar.
El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, informó que hay entre tres y cuatro áreas dentro de esta segunda etapa que podrían ser aprovechadas para nuevos espacios recreativos.
Se contempla que una de ellas sea una zona húmeda; en otra podrían instalarse miradores, y una más se utilizaría como espacio deportivo. Actualmente se encuentran en búsqueda de patrocinadores que contribuyan a desarrollar estos espacios.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí