Impondrán multas de más de 5 mil pesos por transportar residuos sólidos urbanos sin permiso
Dicho permiso tendrá un costo anual de alrededor de 2 mil pesos.
Mexicali, B.C.- Una multa de poco más de 5 mil 600 pesos será impuesta a quienes se dediquen al transporte de residuos sólidos urbanos sin contar con el permiso correspondiente.
El coordinador de gabinete, Víctor Hugo Delgado Sánchez, informó que dicho permiso debe solicitarse ante la Dirección de Protección al Ambiente, con un costo aproximado de 2 mil pesos anuales.
Puntualizó que las multas por transportar basura en la vía pública sin autorización serán aplicadas por todas las unidades patrulla de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
Explicó que los agentes podrán detener cualquier vehículo que transporte residuos sólidos urbanos, poda de árboles o escombros, y cuestionar su destino.
Agregó que el artículo 54 del Reglamento de Tránsito Municipal establece como legal la detención de vehículos que transporten este tipo de residuos sin portar el permiso correspondiente.
Artículo 54: “Circular con residuos sólidos urbanos en vehículos con caja o plataforma, de redilas, tractocamiones, camionetas o cualquier otro medio de transporte de carga, sin contar con autorización vigente emitida por la Dirección de Protección al Ambiente del Municipio de Mexicali, o que transporten residuos competencia de la autoridad federal o estatal, sin contar con autorización vigente de estas últimas.”
Delgado Sánchez recordó que los residuos sólidos urbanos deben ser trasladados al centro de transferencia de basura, mientras que los de gran volumen deben llevarse al centro de acopio “El Paraíso”.
Detalló que si un ciudadano decide trasladar residuos sólidos o de gran volumen a estos centros, no será sancionado; sin embargo, podría ser detenido momentáneamente para ser cuestionado por la autoridad municipal.
“Nos hemos dado cuenta de que El Paraíso, que es el centro de recepción de volúmenes, trabaja de 7 a 4. Si te encontramos fuera de ese horario, la pregunta es: ¿a dónde los llevas?, ¿qué vas a hacer con ellos?”, expresó.
“El tema es que, de alguna manera, estamos buscando el control y la regulación de estos residuos, porque al final de cuentas terminan en lugares no autorizados”, añadió.
Aseguró que estas acciones se están implementando debido a la gran cantidad de predios abandonados que han sido utilizados por la ciudadanía como espacios para depositar basura, lo que ha generado incendios y problemas de contaminación.
Delgado Sánchez reiteró que existen empresas y personas que ya cuentan con el permiso para el traslado de residuos sólidos urbanos. Aclaró que dicho permiso no será requerido para ciudadanos que realicen esta actividad de manera ocasional, sino únicamente para quienes lo hagan de forma constante.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí