Baja en BC promedio diarios de homicidios
Se encuentra el estado en el décimo lugar a nivel nacional con esta incidencia, señala gobernadora y fiscal general del Estado

Mexicali, B.C.- Aunque Tijuana se mantiene como una de las ciudades con mayor número de homicidios en la última semana, Baja California ha mostrado un comportamiento a la baja de este delito en los últimos 6 meses, dio a conocer la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
A nivel global, han disminuido un 17% los homicidios en todo el estado en comparación del primer trimestre del 2024 contra el primer trimestre del 2025, señaló la fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez.
Otro de los indicadores de la reducción se tomó en cuenta la cifra de homicidio diario en promedio que se cometía en septiembre del 2024, que era de 7.1, que ha bajado a 4.9 homicidios en promedio diario en Baja California, lo que representa una disminución del 31.3%.
De acuerdo a las estadísticas oficiales, del 31 de marzo al 6 de abril de 2025, en Tijuana se han registrado 19 homicidios, colocándose en el mismo escaño que Ciudad Juárez, con la misma cifra de asesinatos en el mismo periodo.
Ávila Olmeda reconoció el reto de cambiar la percepción de inseguridad entre la ciudadanía, que se puede ver afectada por hechos de alto impacto en diversas zonas del estado, a pesar de obtener resultados como estos en los últimos meses.
Presencia policial
La gobernadora de Baja California recalcó el reforzamiento de la presencia policial en el estado, donde actualmente se encuentran 14 mil 449 elementos de las distintas corporaciones municipales, estatales y federales, entre ellos 1 mil 754 elementos de la Guardia Nacional, de los cuales mil 85 están desplegados en Tijuana, 236 en Tecate y otros 433 en Mexicali.
Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la SSCBC, comentó que a pesar de contar con alza en distintos aseguramientos en este periodo, las detenciones han bajado, lo que atribuyó a la intensa presencia policial, que ha funcionado como disuasor.
Además de la presencia de más elementos de corporaciones y la instalación de puestos de inspección ciudadana móviles, así como mayor aprovechamiento de las tecnologías del C5, también apuntó a la presencia de 12 drones de la Guardia Nacional, al igual que el uso intensivo del helicóptero de la SSCBC y otro de la Fuerza Aérea Mexicana.
María Elena Andrade Ramírez añadió la efectividad de la Subdirección de Videovigilancia y Análisis del C5 que ahora es parte de la Fiscalía General del Estado, en el uso de recursos tecnológicos que han permitido esclarecer casos de alto impacto ocurridos en las últimas semanas, lo que ha llevado a detenciones de presuntos generadores de violencia.
Los números
La fiscal general del Estado informó que en lo que va del primer trimestre del 2025 se han cumplimentado 1 mil 889 órdenes de aprehensión y órdenes técnicas de investigación, lo que representa un 36% en comparación al primer trimestre del 2024.
Además han incrementado los cateos a 822 en este mismo periodo, lo que significa un alza del 29% respecto al 2024, pues para ello han dispuesto de un grupo especial de elementos de la Agencia Estatal de Investigación.
El general Laureano Carrillo Rodríguez destacó que en la jornada del programa Sí al Desarme, llevada a cabo en Mexicali del 24 al 27 de marzo, se entregaron 175 armas, 97 cortas y 78 largas, además de 248 cargadores y más de 9 mil 500 cartuchos.
También indicó que a partir del 7 de febrero fue implementado un mando integral único de seguridad en la entidad, con Centros Coordinadores Operativos Estatales (CECOE) en Tijuana, Mexicali y Ensenada, integrando a personal de Defensa, Guardia Nacional, fiscalías estatal y federal, FESC, las direcciones de seguridad municipales y COEPRIS.
Carrillo Rodríguez mencionó que se han retirado 764 cámaras instaladas sin autorización en diversos puntos de Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada, a través de operativos interinstitucionales que también serán implementados próximamente en Rosarito.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hombre es asesinado frente a templo religioso y otro más es hallado envuelto en plástico en Culiacán
Dos policías fueron emboscados y asesinados por hombres armados mientras se dirigían a su trabajo
Sentencian a 37 años de prisión a María Isabel Ortiz Minor, por la desaparición de la novia de su hijo
Mario “N” podría enfrentar hasta 70 años de prisión por el homicidio de Toñito, de 9 años