Vehículos de Uber y Didi deberán portar con distintivo para ser identificados de manera obligatoria
Todas las unidades de aplicaciones móviles Uber, DiDi e InDrive deberán portar un sello distintivo que los identifique como conductores de plataforma

Mexicali, Baja California.-Todas las unidades de aplicaciones móviles Uber, DiDi e InDrive deberán portar un sello distintivo que los identifique como conductores de plataforma, así lo contempla la reciente reforma a la Ley de Movilidad del estado.
El titular del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, precisó que el distintivo debe de estar colocado en el vehículo y ser totalmente visible desde el exterior, además también comenzarán a portar un QR para ser identificados.
Vamos a hacer es un QR nuevo para los CR3 que nos va a hacer útil tanto en la revisión mecánica como para que el ciudadano pueda tomar los datos del vehículo y checar que le coinciden con los que le da la plataforma’’
Asimismo, añadió que también se hará una mejora en el tamaño del gafete que los conductores registrados portan para que lo coloquen sobre el tablero del vehículo y que sea legible desde el asiento de atrás.
Se estima que el 75 % de los conductores de plataforma, lo que equivale a poco más de 15 mil que cuentan con el registro ante el IMOS, por lo que aseguró que esto no tendrá ningún costo para los que ya cumplieron con esta obligación.
‘‘A ellos se los vamos a sustituir y en el momento de las sustituciones, cuando vaya el vehículo a la siguiente revisión mecánica, se retira el que tiene y se le da el nuevo’’
Esta nueva norma técnica deberá comenzar a aplicarse en los próximos seis meses. Cabe mencionar que la reforma fue publicada el pasado 21 de marzo del presente año en el Periódico Oficial de Baja California.
Suma Mexicali más de mil denuncias por mal servicio de transporte.
Entre enero y marzo, en Mexicali se hicieron mil 720 denuncias ante el IMOS en contra de choferes de transporte público, cuyas multas o sanciones van de 1 a 2 UMAS, dependiendo el caso.
Gutiérrez Topete, dijo que es muy común que la ciudadanía se queje por razones como el mal manejo de la unidad, modificaciones a la tarifa, no respetar los descuentos a las personas con tarifa preferente y conducir música a un volumen muy alto.
‘‘Tenemos un antecedente de todos los choferes del estado, cuántas veces han sido sancionados y por qué, a la hora que se califican las multas, la sanción también va relacionada a su comportamiento’’
En total, en Baja California se han presentado cerca de 8 mil quejas, de las cuales la mayoría son en Tijuana, Ensenada y Mexicali. El monto de las sanciones es menor en este último municipio.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí