Van 175 casos detectados de VIH en lo que va del año
Un total de 175 casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se detectaron durante el primer trimestre del 2025, informó el doctor Cesar Andrés Reynoso Armenta

Mexicali, Baja California.-Un total de 175 casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se detectaron durante el primer trimestre del 2025, informó el doctor Cesar Andrés Reynoso Armenta, responsable del programa de VIH-Sida- e Infección de Transmisión Sexual de la Secretaría de Salud.
Con poco más de 800 casos nuevos confirmados de VIH en el 2024, el médico aclara que, contrario a la información que se ha difundido en internet, esto no significa que exista un aumento de contagios, sino que ahora hay más detecciones.
‘‘Al momento no estamos a la alza de más personas con VIH, no es tanto que se estén infectando más, es que estamos buscando más, estamos buscando dar esos servicios de detección temprana no solamente en los centros de salud’’
Preciso, que en la mayoría de los casos no se trata de personas recién contagiadas, sino que han portado el virus durante mucho tiempo sin saberlo, debido a la poca cultura en la sociedad de detección temprana.
En ese sentido, recordó que un diagnóstico oportuno de VIH es primordial para una mejor calidad de vida, ya que, es una enfermedad crónica con la que se puede vivir y que inclusive puede llegar a ser intransmisible si se alcanza un rango indetectable a través del reforzamiento de las defensas del sistema inmunológico.
Sin embargo, subraya, que de no llevar un tratamiento integral ni adecuado, la esperanza y calidad de vida disminuyen, pues el VIH es un factor de riesgo a padecer otras enfermedades como diabetes e hipertensión.
‘‘La intención es que cada vez sean más detecciones independientes de positivas o negativas, lo que queremos es crear conciencia de que las personas se hagan sus pruebas’’ manifestó.
Enfatizó que toda la población está sujeta al Profilaxis Post Exposición (Prep), el cual consiste en un tratamiento diario para prevenir el contagio por VIH, es una pastilla gratuita que se otorga en cualquier centro de salud.
Diferencias entre VIH y Sida.
El VIH es el virus con el que se puede vivir, mientras que un paciente con Sida, es cuando las defensas bajaron demasiado y el virus está en su punto más alto, es ahí cuando se presentan otros problemas de salud como neumonía.
‘‘Para que un caso de VIH progrese a Sida, no es en una semana, no es en un mes, son años, por eso la insistencia de que independientemente te sientas bien acudir a hacerte una prueba rápida’’ destacó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí